Hasta 2023 podría permanecer Gianni Infantino al frente de la FIFA
Infantino desfila como único candidato para presidir la FIFA

Hasta 2023 podría permanecer Gianni Infantino al frente de la FIFA

Infantino ocupó el lugar que dejó vacante Joseph Blatter, luego de ser acusado de corrupción en 2015.

A falta de cuatro meses para que se realicen las elecciones en las que se elegirá al próximo presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Gianni Infantino (actual presidente) figura como único candidato posible.

Infantino tomó las riendas de la FIFA en febrero de 2016, luego de un escándalo mayúsculo de corrupción que le costó el puesto a su predecesor, Joseph Blatter, y según la asociación deportiva tiene prácticamente asegurada la victoria para mantener la presidencia de la federación.

Sin embargo, aunque el italo-suizo figura único para ocupar el puesto, otros candidatos más quisieron participar en la elección, pero al no conseguir los apoyos necesarios, se quedaron en el camino. Tal es el caso de Ramón Vega, exjugador del Totteenham y quien no pudo conseguir los cinco respaldos de las 211 federaciones que integran la FIFA.

De confirmarse la falta de competidores a la elección del presidente de la federación, Infantino se mantendrá al frente del organismo hasta el año 2023, a medio camino del mundial de 2026 (a celebrarse en Canadá-Estados Unidos.-México), en donde el número de competidores se incrementará de 32 a 48 países: una de las principales propuestas de Infantino.

La elección se tiene programada para el 5 de junio, a unos meses de que se cumpla la sanción de Platini y más de dos años para terminar la inhabilitación de Blatter, algo que marcó el nuevo rumbo de la FIFA, según Infantino regido por la «transparencia, responsabilidad y cooperación».

El escándalo de Blatter

Cabe recordar que el expresidente de la FIFA, Joseph Blatter fue acusado de otorgar 2 millones de francos suizos al entonces dirigente de la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA), Michel Platini, algo que les costó la inhabilitación a ambos en octubre de 2015.

Para Blatter fueron seis años de suspensión por ser considerado como el instigador del acto de corrupción; mientras que Platini enfrenta una inhabilitación por cuatro años. Los dos son señalados por romper los códigos de ética de la FIFA, durante varios hechos ocurridos entre los años de 1999 y 2002.

HOY NOVEDADES/DEPORTES