Hasta 11 años de prisión podría alcanzar Sandro Rosell
Inició el juicio contra el expresidente del Barcelona

Hasta 11 años de prisión podría alcanzar Sandro Rosell

Se le acusa del presunto lavado de 20 millones de euros.

El expresidente del club Barcelona, Sandro Rosell, ingresó a la primera sesión del juicio celebrado en su contra por lavar, presuntamente, la cantidad de 20 millones de euros de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), de los cuales, se presume pudo haberse quedado con al menos 6.5 millones.

Cabe señalar que Rosell y Joan Besolí (su socio) llevan ya 22 meses detenidos, a pesar de las constantes peticiones de sus abogados para que sean puestos en libertad y continuar de esa manera los juicios que se llevan en su contra. Además de ellos, Martha Pineda, esposa de Rosell, y Shahe Ohanneissian también se encuentran entre los acusados.

Para los dos primeros el fiscal del caso pretende imponer una condena de 11 y 10 años de prisión, además del pago de una multa por 59 millones de euros; mientras que los otros dos inculpados podrían alcanzar hasta siete años tras las rejas.

Sin embargo, los abogados de Rosell han manifestado, en reiteradas ocasiones, que los delitos por los que se le acusa a su defendido no representan actos ilegales en Brasil ni en Andorra (lugar donde ocurrieron los hechos), por lo que exige que el juicio se realice en condiciones de libertad.

«Si Rosell y su socio Besolí pudieran comparecer libres sería la mejor garantía de que no pesarán otros factores que no sean las pruebas practicadas en este juicio», manifestó el abogado defensor, quien ha propuesto al fiscal poner como garantía los 30 millones de euros que el expresidente del Barcelona posee como patrimonio.

No obstante, para las autoridades españolas los implicados forman parte de una organización criminal dedicada a la recepción de sobornos de parte de Ricardo Teixera, antiguo presidente de la CBF, entre los años de 1989 y 2012; la mayoría del dinero fue por los derechos de transmisión de los jugos de la Selección de Brasil, además de un contrato de patrocinio con la marca de ropa deportiva Nike.

De esta manera, aunque el fiscal acepte poner en libertad a los implicados, Rosell aún deberá responder ante la Audiencia Nacional por una posible estafa en la transacción del brasileño Neymar, una acusación que ha salpicado al actual presidente del club blaugrana, Josep Bartomeu.

HOY NOVEDADES/DEPORTES