El caso Odebrecht sigue salpicando evidencias a diestra y siniestra por el continente americano. Ahora fue en Perú, en donde la Fiscalía le incautó cinco inmuebles y sus cuentas bancarias al expresidente Ollanta Humala debido a que su campaña presidencial recibió financiamiento de la constructora brasileña.
Inmuebles y cuentas bancarias del expresidente Ollanta Humala son confiscados por la Fiscalía de Perú - FOTO: EL PAÍS

Ollanta Humala presidió el país de 2011 a 2016.

Algunos de los inmuebles (que se encuentran en la capital de Perú) están a nombre de otras personas, por ejemplo, al de una amiga de la familia Humala. El expresidente va saliendo de prisión preventiva.

El caso Odebrecht sigue salpicando evidencias a diestra y siniestra por el continente americano. Ahora fue en Perú, en donde la Fiscalía le incautó cinco inmuebles y sus cuentas bancarias al expresidente Ollanta Humala debido a que su campaña presidencial recibió financiamiento de la constructora brasileña.

Esta determinación de la Fiscalía de Perú se da tan solo una semana después de que Humala y su esposa saliera de prisión tras el fallo del Tribunal Constitucional, el cual establece que ambos personajes estén libre mientras se realizan las investigaciones por el caso Odebrecht.

En su cuenta de Twitter la Fiscalía publicó un documento para informar del fallo, este es parte del mensaje: «El fiscal Germán Juárez de la fiscalía de Lavado de Activos dirige diligencia de incautación luego de obtener la autorización judicial de cinco inmuebles del expresidente Ollanta Humala».

Los inmuebles incautados se entregarán al Programa Nacional de Bienes Incautados del gobierno de Perú porque «han sido adquiridos presuntamente con dinero ilícito»; los bienes se localizan en Lima y sus alrededores.

Humala pidió que se le diera permiso de permanecer en su casa acompañado de su esposa e hijos, el exmandatario refirió: «No tenemos otra morada. Esta es nuestra única casa familiar, nosotros no tenemos otra casa de familia».

Sobre esta determinación de la Fiscalía de Perú aseveró que se trata de un «linchamiento político», y acotó que «este es el primer caso en la historia de la República en que se maltrata a un expresidente y a su familia».

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO