El 34% de las obras públicas de la CDMX en 2018 se otorgaron por adjudicación directa
Esperan una derrama económica de 30 mmdp en la capital, entre privada y pública.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Armando Díaz Infante Chapa, afirmó, durante una conferencia de prensa, que el 34 por ciento de las obras realizadas en la Ciudad de México fueron adjudicadas de manera directa, lo que representa (en términos económicos) más de 3 mil 874 millones de pesos.
De acuerdo a la información de la CMIC, durante el pasado 2018 se invirtió un total de 11 mil 291 millones de pesos del dinero público, de los cuales seis mil 173 millones se entregaron a las empresas que resultaron ganadoras de sus respectivas licitaciones.
Pese a que el dinero entregado vía licitación (6,173,000,000) es mayor al que se concedió mediante adjudicación directa (3,874,000,000), el número de contratos entregados se revierte para cada caso: mil 354 fueron entregados sin concurso, mientras 662 se hicieron a través de la celebración de licitaciones y sus respectivos contratos.
Para 2019, informó Infante Chapa, se espera que la inversión pública destinada a la construcción en la Ciudad de México se incremente hasta los 18 mil millones de pesos, además de los 6 mil millones que se destinarán al sistema de Aguas de la CDMX y los 4 mil que servirán para los apoyos de los damnificados por los sismos de 2017.
Aunado a la inversión pública, la CMIC espera también un aumento de la inversión privada, algo que de realizarse llevaría las cifras totales hasta los 30 mil millones de pesos destinados a las obras, mantenimiento y construcciones de la Ciudad de México.
Sin embargo, de acuerdo a la información difundida en el portal www.gestióntransparente.cdmx.gob.mx, el 57 por ciento de las licitaciones para obras públicas en la capital se otorgaron de manera directa; 26 por ciento mediante licitaciones públicas y el 12 por ciento por invitación restringida.
HOY NOVEDADES/CDMX