Tan sólo medio día le bastó al huracán para dejar grandes destrozos en esta zona de Estados Unidos.
Algunos comercios y aeropuertos se encuentran retomando la actividad normal; la reparación total será tardada y costosa.
El estado de Florida recibió una fuerte «sacudida» por parte del huracán Irma. El fenómeno meteorológico dejó a 13 millones de personas sin electricidad, las dos carreteras que conectan la península con el resto del estado quedaron bloqueadas a raíz de los daños.
Los Cayos –al sur de Florida–, lugar donde el huracán tocó tierra con toda su potencia, quedó incomunicado y con desabastecimiento de comida y gasolina. En esta zona alrededor de 10 mil personas no fueron evacuadas pero en algún momento pensaron que, debido a las condiciones, serían desalojados por las autoridades. Brickell y Miami Beach fueron dos de los barrios más inundados en Miami, tras el paso de Irma.
Por otro lado Jacksonville, ciudad costera en el noreste del estado, sufrió a causa del desbordamiento del río St. Jones; esto provocó que el nivel del agua llegara a alcanzar hasta dos metros de altura.
La Casa Blanca acaba de dar a conocer que el próximo jueves el presidente Donald Trump viajará al sur del estado para evaluar la situación de los estragos del huracán. «El presidente y toda la administración continúa monitoreando la situación en Puerto Rico, las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Florida, Texas y todas las áreas afectadas por los huracanes Irma y Harvey».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO