IRMA SE DEGRADA A TORMENTA TROPICAL, NO SIN ANTES ROMPER VARIOS RÉCORDS
Miami en el amanecer del 11 de Septiembre. Quartz.

El huracán Irma dejó una gran destrucción a su paso por el Golfo de México y Estados Unidos, pero al parecer lo peor ya ha pasado, pues la mañana del lunes, tras recorrer gran parte del estado de Florida se degradó a tormenta tropical. Actualmente sigue su recorrido hacia el norte de Estados Unidos, provocando lluvias intensas en Georgia y algunas inundaciones de consideración en ciudades de Carolina del Sur, como Charleston. (Videos al final de la nota).

Sin embargo, el huracán Irma será recordado a través de varias generaciones, luego de romper algunos récords de intensidad y duración. Recopilados por el científico Phil Klotzbach, científico de la Universidad del Estado de Colorado, te presentamos algunos de los más impresionantes.

  • Irma fue la tormenta más fuerte registrada en el Atlántico, exceptuando el Caribe y el Golfo de México.
  • La velocidad máxima de los vientos de 298 kilómetros por hora, fue sostenida durante 37 horas, el tiempo más largo que un ciclón tropical ha mantenido vientos tan fuertes.
  • Con el Huracán José detrás de Irma, por primera vez en la historia de los registros climatológicos, hay dos huracanes con velocidades de más de 240 km/hr al mismo tiempo en el Atlántico.
  • Fue el huracán más poderoso que ha golpeado a las Islas de Barlovento, que incluyen a Barbuda, Anguila y San Martín.
  • La tormenta se mantuvo como un huracán categoría 5 durante 3.25 días, el periodo más largo desde el uso de satélites, empatando con el Huracán de Santa Cruz del sur como el ciclón categoría 5 más largo de la historia.
  • Irma generó la mayor Energía Ciclónica Acumulada (ACE, por sus siglas en inglés) en los registros, una medida que combina fuerza y duración. De hecho produjo tanta ACE por sí mismo, para empatar con una temporada completa promedio de huracanes en el Atlántico.
  • Fue el primer huracán categoría 5 que golpea Cuba en casi 100 años.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO