Irregularidades internas y ante GCDMX ponen de cabeza a COPSA
Irregularidades internas y ante GCDMX ponen de cabeza a COPSA

COPSA es una de las dos empresas que brindan servicio en la Línea 2 del Metrobús

Operadores de esta línea se manifestaron a las afueras de la oficina de Gobierno de Sheinbaum; Semovi revisará su concesión.

Desde hace unos meses trabajadores de la Línea 2 del Metrobús han denunciado una serie de anomalías en su regulación interna, que van desde la detección de desvío de recursos por hasta 4.5 millones de pesos y el impedimento para laborar que se ha impuesto a operadores.

Ante ello, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México ha señalado que se revisará la concesión otorgada a la empresa Corredor Oriente Poniente (COPSA), responsable del ramal que corre de Tacubaya a Tepalcates.

«La concesión está vinculada a que estén operando (…) En la Secretaría (de Movilidad) vamos a hacer la revisión legal de la representación de la empresa para después hacer la revisión legal de toda la situación», indicó Andrés Lajous, titular de Semovi.

Por su parte, los operadores han acusado a la administración capitalina de ser omisas ante el reconocimiento de solo un Consejo de Administración dentro de esta empresa, el cual adeuda, dijeron, casi 30 millones de pesos a socios de la empresa por 51 meses de prestación de servicio.

Por ello, realizaron una manifestación a las afueras de las oficinas donde despacha la jefa de Gobierno, en  donde también exigen un informe en el cual el órgano regulador del Metrobús informe la razón por las que se impide que varias unidades brinden servicio.

De acuerdo con los manifestantes, varias unidades se encuentran varadas desde el pasado 28 de marzo sin que se les indique la razón, no obstante acusaron que es posible que se deba a que el Sistema Metrobús no ha verificado las bitácoras de servicio de los vehículos. Así mismo, acusaron falta de mantenimiento a las unidades, razón por la cual el 23 de marzo, una unidad se habría incendiado.

HOY NOVEDADES/CDMX