La empresa Autotrionic Servicios obtuvo la certificación ISO 9001:2015.

En entrevista, José Martínez, director de Grupo Integra 5, indicó que los nuevos proyectos y servicios harán crecer de manera personal a cada uno de sus integrantes.

Para Autotrionic Servicios, la obtención del certificado de calidad ISO 9001:2015 es de gran importancia para captar nuevos clientes y lograr un mejor desarrollo de procesos internos y externos, con el fin de mejorar sus procedimientos y cumplimentar su trabajo.

Al obtener la norma busca contar con una base de gestión de calidad para que las empresas, en este caso Autotrionic Servicios, puedan garantizar un sistema que sea eficaz y les permita mejorar sus servicios.

Muchos clientes solicitan que sus proveedores cuenten con esta acreditación, pues les asegura que las empresas les proporcionan un buen sistema de gestión de calidad. En ese sentido, Autotrionic busca cumplir todas las exigencias de los usuarios.

Es por ello que Hoy Novedades entrevistó a José Martínez Herrera, director de Grupo Integra 5 y al ingeniero Carlos Darío Solís Cortés, director de operaciones de Autotrionic Servicios, luego de que la empresa obtuviera el certificado ISO 9001:2015 en servicios de diseño y desarrollo en electrónica y mecánica, implementación de procesos de automatización y control industrial, mantenimiento a equipos e implementación de sistemas para la productividad en el sector público y privado.

A continuación presentamos la entrevista:

¿Qué novedades llegarían con la nueva norma de calidad ISO 9001 -2015?

Carlos Darío Solís, CDS: Una de ellas es el reconocimiento que tendríamos con las empresas que les damos servicios, ya que, normalmente ellos nos lo exigen.

Habría cambios dentro de la empresa, ¿cómo serían?

CDS: Uno de ellos es que nuestro proceso sea mucho más ágil, en cuanto a lo que hacemos, ya sea en el mismo desarrollo, en implementación de sistemas o inclusive en el mismo mantenimiento.

Dentro de su estrategia organizacional, ¿existe algún cambio?

CDS: Como todo, sí, existen algunas modificaciones, que son las que a partir de hoy las tendremos que efectuar en seguridad, en procedimientos, pues básicamente de ahí arrancamos todo.

Hablabas de tus clientes, ¿cómo se daría esta interacción entre Autotrionic con ellos, a partir de esta nueva reglamentación?

CDS: De hecho tenemos dos que son fuertes en el mundo de la aviación, uno de ellos es Aerounión, otro Interjet, en el caso del segundo, hace dos años nos decían: «nosotros nos regimos por certificaciones ¿tú qué tienes?» pues nada, pero estamos trabajando, y hoy en día ya puedo llegar y decir que tenemos la certificación y vamos a trabajar.

Y en el caso de Aerounión, con ellos tenemos una vinculación para lo que estamos desarrollando, al final de cuentas, ellos van a servir como conejillos de indias con sus equipos.

En el caso de los convenios con las universidades, ¿cómo se ha hecho el contacto con ellos?

CDS: Básicamente ellos, nos apoyan en lo que tienen que ver con el mismo desarrollo, aquí nosotros hacemos un 50 por ciento y ellos ayudan el otro 50 por ciento que para eso son los fondos que nos aportan el mismo Comecyt y el Conacyt.

Y en cuanto a la duración de esta certificación de tres años, ¿existe algún plan a mediano o largo plazo acerca de su plan de trabajo?

CDS: Sí, para empezar el reto es cumplir con los procedimientos, que básicamente nos abarca de seis a ocho meses, para ese tiempo, debemos cumplir con todo y si no lo tenemos en automático, pues perdemos esa certificación, entonces ahí es el trabajo.

¿Qué significa para una empresa como Autotrionic Servicios obtener el standard ISO 9001:2015?

José Martínez, JM: Es ver el desarrollo que está teniendo, el tiempo que lleva ya trabajando para la parte de gobierno y la privada, certificar los sistemas con los que cuenta que es lo importante y poder dar la apertura a más empresas que nos exigen este tipo de certificados y, que de igual manera, el personal sienta que su trabajo está siendo reconocido, contando con esta certificación ISO 9001:2015.

Finalmente las cosas que se están presentando, como son los nuevos proyectos, con nuevos retos va a hacer crecer de manera personal a cada uno de los integrantes de Autotrionic Servicios.

En cuanto a la cartera de clientes, se extiende más con esta estandarización, ¿qué otros beneficios obtiene Autotrionic?

JM: Nos va a aperturar mercado con muchas empresas que exigen este tipo de  certificaciones y vamos a poder empezar a trabajar de manera internacional sobre algunos proyectos que por ahí te detenían con estas certificaciones de calidad, para poder entrar.

 ¿Se piensan gestionar más convenios con escuelas como el que se tiene con la FES Aragón?

JM: La parte de entrar con las escuelas, en este caso con la UNAM, es un nicho que muchas empresas de tecnología como lo es Autotrionic Servicios, no voltean a verlo porque no cumplen con todos los requisitos para acceder a esos programas de desarrollo y tecnología; nosotros, como ya empezamos a cubrir todos esos requisitos, es interesante, vamos a contemplar al Poli (Instituto Politécnico Nacional) que también puede hacer un desarrollo importante y entrar en los programas que nos pudieran dar desarrollo, acceder a otras tecnologías, porque la UNAM nos ha permitido entrar a sus laboratorios para complementar parte de los procesos que estamos desarrollando.

Esta certificación obtenida por Autotrionic es un parteaguas para continuar su trayecto empresarial, así como mejorar sus procesos internos y externos, con el fin de optimizar la calidad en sus servicios y así mejorar la satisfacción del cliente, consiguiendo que la firma esté más orientada a sus usuarios.

Contar con esta certificación le da a Autotrionic una evolución e importancia mayor a la eficacia del sistema para contar con mejor liderazgo; trabajo, clientes, recursos, conocimientos y competencias, así como riesgos y oportunidades.

Por Christian Arrieta

 

 

HOY NOVEDADES / CDMX