Matteo Salvini, ministro de Interior ultraderechista, firmó la prohibición
El pasado lunes una embarcación alemana, parte de la ONG Mission Lifeline, rescató a 110 personas a bordo de una lancha inflable que estaba a punto de hundirse en frente de las costas de Libia.
El día de ayer, al barco alemán de nombre Eleonore, se le prohibió terminantemente la entrada a territorio italiano, debido a un documento firmado por el ministro de Interior, Matteo Salvini, en el cual se bloquea la entrada, el tránsito y el abastecimiento de buques humanitarios en costas de Italia. El escrito de veto también fue aprobado por la ministra de Defensa, Elisabetta Trenta, y por el titular de Infraestructura y Transportes, Danilo Toninelli.
Desde la nave germana se había informado que la Guardia Costera de Libia había amenazado tanto a la tripulación como a los inmigrantes a bordo, tal fue el amedrentamiento por parte del barco libio que tuvo un acercamiento de unos 50 metros aproximadamente. La intimidación consistió en regresar a las personas a Libia, sin embargo, ellas se niegan y reafirman que no quieren volver. Cabe recordar que médicos rescatistas a bordo de barcos humanitarios han declarado que se atiende a una gran cantidad de gente por heridas de tortura y violación.
De acuerdo con algunas fuentes de los gobiernos de Malta e Italia, se prevé que el bloqueo persista hasta que no se llegue a un acuerdo de reparto de inmigrantes con otros países europeos.
Por otro lado, el día de hoy, Salvini volvió a firmar y a enviar a los mencionados ministros un veto para otra embarcación llamada Mare Jonio, que forma parte de la organización Mediterranea Saving Humans. Mientras, entre las 98 personas a bordo, se encuentran 22 niños menores de 10 años, seis adolescentes y ocho mujeres embarazadas.
La organización humanitaria escribió en un tuit: «Solicitamos un apoyo diplomático urgente para presionar por una solución justa, basada en la solidaridad de la UE y el reparto de la responsabilidad. Somos conscientes de sus limitaciones de recepción, pero nuestra prioridad es el bienestar de las 101 personas vulnerables a bordo y consideraremos cada acción necesaria para protegerlos».
HOY NOVEDADES / MI MUNDO