En lo que va del año, 34 homicidios ocurrieron en Iztapalapa
Se dice que los crímenes no sólo está relacionados a la venta de drogas, sino también a los asaltos y a las riñas entre pandillas
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México informó que durante el mes pasado, Iztapalapa registró en promedio un homicidio al día, por lo que se ubicó como la alcaldía número uno en este delito en lo que va del año, lo que quiere decir que en dicha demarcación se cometió casi uno de cada cuatro asesinatos con arma de fuego, arma blanca, intencionales o por golpes del total de 143 que se contabilizaron en toda la ciudad.
Con etas cifras y a comparación del mismo periodo pero del año pasado, Iztapalapa se sitúa con un puntaje de más 68.2 por ciento, aunque en enero de 2018 la alcaldía se ubicaba en el segundo sitio en este delito al haber registrado 11 casos.
Según infirman los vecinos, la inseguridad en la demarcación ha crecido no sólo por las muertes que ocurren, sino también por los robos a pasajeros de microbuses y camiones, así como a transeúntes y negocios. Por otro lado también destacan la venta de drogas, pues aseguran que los estupefacientes se venden a plena luz del día sin que ninguna autoridad haga algo al respecto.
De igual forma aseguran que la presencia de los policías es nula, lo que han aprovechado los criminales y, que a su vez, debido a que estos últimos siempre están armados, es muy difícil que alguien los encare, misma razón por la cual no se les reclama el que vendan droga a niños y jóvenes.
Además, los narcomenudistas o asaltantes que son detenidos salen al poco tiempo del Ministerio Público debido a que la gente no los denuncia por temor a represalias, pues tanto ladrones como víctimas viven en la misma zona.
Asimismo destacan el que son las mismas bandas las que se pelean por el control de las calles, pues denuncian que tan sólo el domingo pasado seis personas fueron asesinadas y tres más lesionadas debido a una riña entre los vendedores de droga.
Otras de las alcaldías que sufren problemas similares son Coyoacán, Xochimilco, Tlalpan y Tláhuac, en cuyas limitaciones tan sólo el año pasado se contabilizaron 35 homicidios dolosos relacionados con el ajuste de cuentas de bandas dedicadas a la venta de drogas.
HOY NOVEDADES/CDMX