El presidente de Argentina, Javier Milei, busca desmarcarse de su presunta responsabilidad en una estafa con criptomonedas, presentándose como víctima de los traders de $LIBRA. Según informaron medios argentinos este lunes, el mandatario argumentará que fue engañado en su “buena fe” por los desarrolladores del activo digital.
Se espera que Milei brinde una entrevista en la que aclare su participación en el lanzamiento fallido de la criptomoneda $LIBRA. De acuerdo con fuentes de Casa Rosada citadas por el diario Clarín, no se descarta que el presidente denuncie a los creadores del activo digital, asegurando que desconocía los mecanismos de financiamiento y que su papel en el escándalo “no es una estafa”.
Más de 100 denuncias contra Milei por fraude
Hasta el momento, el presidente Javier Milei enfrenta más de 100 denuncias relacionadas con el caso de la criptomoneda $LIBRA. La jueza María Servini llevará adelante la investigación, mientras que el fiscal Eduardo Taiano será quien decida si se imputa al mandatario.
La primera denuncia, presentada por el Observatorio del Derecho de la Ciudad, acusa a Milei de formar parte de una asociación ilícita que organizó una mega estafa, calificándola como “la más grande de la historia en este rubro”. La denuncia detalla que el fraude se realizó mediante un esquema conocido como “Rugpull”, en el que los desarrolladores lanzan un token para atraer inversores, incrementando su valor, y luego se retiran abruptamente con los fondos, dejando a los inversionistas sin posibilidad de recuperar su dinero.
Crisis política y pedido de juicio contra Milei
El escándalo se intensificó el pasado viernes, cuando Milei publicó en su cuenta de X (Twitter) una recomendación de inversión en la criptomoneda de la empresa KIP Protocol, prometiendo que financiaría empresas argentinas. La moneda pasó de valer $0.000001 dólares a $5.20 dólares, pero posteriormente se desplomó, dejando miles de damnificados.
También te puede interesar: Accidente de avión de Delta en Toronto deja heridos
Ante la gravedad de los hechos, la oposición en Argentina ha solicitado un juicio político contra Milei, además de exigir una investigación sobre la presunta estafa. A su vez, el presidente ordenó a la Oficina Anticorrupción de su gobierno iniciar una indagatoria para determinar si violó la Ley de Ética Pública.
Las denuncias contra el mandatario incluyen delitos de fraude, negociaciones incompatibles y asociación ilícita, lo que podría derivar en una de las mayores crisis políticas de su administración.
Con información de medios.
KJCS