Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anuló la orden de Donald Trump que prohibía a personas transgénero pertenecer al ejército.
En 2016, el expresidente Barack Obama aprobó la ley para que las personas trans sirvieran de forma abierta en la armada y recibieran atención médica. Sin embargo, en su mandato, Donald Trump congeló su reclutamiento en 2017, aunque permitió la permanencia del personal trans ya en servicio.
«El presidente Biden cree que la identidad de género no debería ser un obstáculo para el servicio militar, y que la fuerza de Estados Unidos se encuentra en su diversidad», dijo la Casa Blanca en un comunicado.
«Permitir que todos los estadounidenses cualificados sirvan a su país en uniforme es mejor para las fuerzas armadas y mejor para el país, porque una fuerza inclusiva es una fuerza más efectiva. En pocas palabras, es lo correcto y está en nuestro interés nacional», agregó.
Por su parte, el general retirado Lloyd Austin, líder el Pentágono, dijo que apoya la anulación de la prohibición.
El ejército estadounidense tiene un personal activo de cerca de 1.3 millones, según datos del Departamento de Defensa. No hay cifras oficiales sobre el número de miembros trans, pero Rand Corp, un instituto de investigación de políticas, estimó en 2016 que unos 2 mil 450 miembros en servicio activo son transgénero.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO