Notistarz
El cantautor colombiano Juanes, anunció su gira “Vida cotidiana” por los Estados Unidos a partir de febrero de 2024, conformada por 27 fechas en ciudades como Miami, Los Ángeles, Nueva York, Las Vegas y Chicago.
El ícono del rock latino y artista ganador de 27 premios Grammy y Latin Grammy, anunció que su ampliamente elogiado “Vida Cotidiana” llegará a Norteamérica en febrero y marzo de 2024.
La gira impulsada por su guitarra será un viaje envolvente a través de los mayores éxitos y contará con impactantes interpretaciones en vivo de temas de su undécimo y emblemático disco, que acaba de ser relanzado en una nueva edición de lujo.
“Siento que Vida Cotidiana se ha convertido en mi gira más fuerte y placentera en términos artísticos. Haber comenzado este ciclo creativo con todos los miembros principales de mi banda siendo parte del proceso de grabación ha aportado niveles adicionales de cohesión musical y puro entusiasmo por tocar en vivo”, dijo Juanes en una declaración.
“Y el público lo ha sentido así y ha sido parte de las celebraciones. Estamos ansiosos por arrasar en los escenarios de Norteamérica a principios del próximo año… ¡y sabemos cómo hacerlo!”, agregó.
Producido por Live Nation, este tour comenzará el 13 de febrero en Portland, Oregón, para luego recorrer el continente hasta su fin el 30 de marzo en Miami, Florida. A lo largo del camino, la gira reunirá a Juanes con sus apasionados fanáticos en ciudades como Los Ángeles, San Diego, Las Vegas, Chicago, Montreal, Toronto, Houston, Dallas, Boston y muchas más.
El intérprete de “La camisa negra” realizará una parada destacada el 14 de marzo en el Radio City Music Hall de Nueva York, ciudad en la que, en julio pasado, más de 17 mil fanáticos se congregaron en el Central Park Summerstage con la esperanza de ver a Juanes interpretar temas de Vida Cotidiana, en lo que fue “la primera vez en 30 años que SummerStage debió parar un concierto por razones distintas al clima”.
“Vida cotidiana” se remonta a las influencias roqueras y folklóricas que el artista exploró a inicios de su cerrera, y realiza un examen introspectivo de un compositor maduro y experto que abarca las preocupaciones y reflexiones de su ‘Vida Cotidiana’, desde sus perspectivas en evolución sobre el amor, el matrimonio y la familia, hasta su país y su comunidad.