Iberoeconomía
Iberoeconomía

La ley permitía deportar inmigrantes sin autorización de la ley

La misma ley hacía excepción para aquellos que podían comprobar su residencia de dos años o el riesgo que representaba volver a sus países.

Un juez federal ordenó al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos suspender la norma que aceleraría la deportación de inmigrantes hasta que un tribunal pueda dar una solución adecuada al caso.

Fueron la organización WeCount! y otros grupos de defensa de inmigrantes, quienes pidieron a una corte revocar la ley que permitía deportar a personas indocumentadas sin aprobación de la justicia, a menos que pudieran comprobar que han vivido en el país por más de dos años.

El juez Ketanji Brown Jackson, de la corte distrital de Columbia, emitió un mandato preliminar el viernes que congela la normativa hasta que pueda ser debidamente procesada por un tribunal.

Anteriormente, solo aquellos inmigrantes detenidos dentro de un radio de 161 kilómetros de la frontera, y que habían estado en el país por dos semanas o menos, podían ser deportadas automáticamente.

Sin embargo, se hacían excepciones cuando inmigrantes podían comprobar que su vida estaba bajo riesgo en sus países de origen.

También el viernes, un juez federal de California bloqueó una norma del Gobierno de Donald Trump que permitiría la detención indefinida de familias de inmigrantes.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO