Fuentes confirman que Kim Jong Un visitó China por primera vez desde que inició su mandato.
Se especula que la reunión de Kim Jong Un con Xi Jinping habría sido para que China no quede fuera de algún acuerdo en caso de llevarse una negociación entre Corea del Norte y EU.
Cerca de las tres de la tarde de este martes, un misterioso tren abandonó China luego de una visita en la que, se especula, asistió el líder supremo de Corea del norte, Kim Jong Un. Además, los reportes indican que en las proximidades de Pekín, lugar desde el que salió el ferrocarril, se impuso una estricta seguridad.
Sin embargo, poco tiempo después dos fuentes que pidieron mantenerse en el anonimato confirmaron al diario South China Morning Post que, efectivamente, el invitado «especial» se trató de Kim.
Asimismo, Corea del Sur aseguró que le ha dado seguimiento a cualquier asunto que trate sobre Pekín, pero curiosamente una portavoz evitó responder la pregunta sobre si Kim o cualquier otro funcionario norcoreano se encontraba en China.
«En este momento no tengo conocimiento de la situación que usted comenta. Si hay alguna novedad la vamos a dar a conocer», fue la respuesta de Hua Chunying.
Asimismo, otras fuentes diplomáticas en Pekín aseguraron que un funcionario norcoreano de alto rango se encontraba en la ciudad, pero no tenían conocimiento de quién era exactamente. Sin embargo, Bloomberg aseguró que tres fuentes le indicaron que en efecto, Kim visitó Pekín la que habría sido su primer viaje fuera de Corea del Norte, al menos desde que asumió el poder en 2011.
Por otro lado, un funcionario estadunidense dice que la evidencia sólo sugiere que Kim viajó a Pekín para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, aunque no se puede confirmar al cien por ciento este evento.
De cualquier forma esto resulta interesante, pues en caso de haberse efectuado esta visita, se trataría de la primera vez que estos dos mandatarios se encuentran, aunque no de manera oficial. Es por esto que hay quienes sospechan que el motivo de esta visita habría sido el mantener charlas para, quizá, llegar a algún acuerdo antes de que el líder norcoreano se reúna con Donald Trump en el mes de mayo, así se estaría evitando que China quede marginada en caso de que Corea del Norte y EU lleguen a un acuerdo.
HOY NOVEDADES/INTERNACIONAL