PORQUE HASTA LA BASURA SE SEPARA… Y AHORA EN TRES PARTES

A partir del próximo 8 de julio será obligatorio separar la basura en tres partes en la Ciudad de México, fue lo que indico el director general de Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce), Jorge Treviño, quien pidió hacer un llamado a la ciudadanía para que se informen.

Al respecto, indicó que con la entrada en vigor  de la norma NADF-024 los capitalinos deberán separar su basura en tres recipientes: inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables y orgánicos.

Es importante resaltar que los inorgánicos reciclables poseen un valor que los hace aptos para volver a utilizarse  «y estos pueden ser casi todos los envases o el Pet, el aluminio, vidrio y también la madera y los textiles», así como el caso de plásticos, aluminio, hojalata de acero, cartón laminado, vidrio, madera, ropa y textiles. Mientras que los inorgánicos no reciclables son los que no se pueden volver a utilizar como lo son los cepillos de dientes, los zapatos o los tenis, que, aunque parecieran de un material reutilizable ya no se pueden reciclar, además de preservativos, cotonetes y curitas, unicel, colillas de cigarro, pañales, papel de baño, toallas sanitarias, así como bolígrafos y lápices.

Por otro lado, la basura orgánica donde se puede encontrar los desperdicios de comida, así como huesos, jardinería y residuos de preparaciones. Tales como restos de verduras y frutas, de jardinería, de café y té, cascarón de huevo, pan o tortillas, huesos y lácteos sin envase.

Para mayor información, accede a la página www.ecoce.org.mx, ya que la campaña se reforzará con imágenes en dicho enlace.

HOY NOVEDADES/CDMX