La libertad de prensa se encuentra amenazada por Donald Trump y no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo, así lo establecieron distintas organizaciones no gubernamentales en pro de la defensa de los periodistas. El tema salió a relucir por la conmemoración número 25 del Día Mundial de la libertad de prensa, sin embargo, el gobierno estadounidense aseguró que está comprometido y respeta el trabajo de los medios de comunicación y de quienes trabajan en ellos.
La libertad de prensa y los periodistas corren riesgo con Trump: ONG’s - FOTO: GETTY IMAGES

La Casa Blanca dice «promover y proteger una prensa libre».

Ataques contra periodistas, arrestos, órdenes judiciales y confiscaciones de equipo son algunas de las acciones que se han incrementado desde que inició la administración de Trump.

La libertad de prensa se encuentra amenazada por Donald Trump y no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo, así lo establecieron distintas organizaciones no gubernamentales en pro de la defensa de los periodistas. El tema salió a relucir por la conmemoración número 25 del Día Mundial de la libertad de prensa, sin embargo, el gobierno estadounidense aseguró que está comprometido y respeta el trabajo de los medios de comunicación y de quienes trabajan en ellos.

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) emitió un informe en el que acota que «al abierta y agresivamente acusar a periodistas y medios de mentir y producir ‘noticias fabricadas’, el actual gobierno estadounidense arriesga minar la Primera Enmienda (a la Constitución que garantiza la libertad de expresión) y crear una cultura de intimidación y hostilidad donde periodistas se encuentran menos seguros».

En el documento se acota que la libertad de prensa se ha visto amenazada de manera exponencial desde que Trump asumió la presidencia}; sin embargo, desde la administración de Barack Obama se agudizó este problema, pues durante el mandato del expresidente se promovieron miles de casos bajo la Ley de Espionaje contra periodistas y filtrantes de información para consumo público que representó un número récord en la historia del país.

Por otro lado Christophe Deloire, secretario general de Reporteros sin Fronteras, indicó: «Este informe conjunto resalta las muy reales amenazas que periodistas enfrentan en el país de la primera Enmienda. Pero lo que es recientemente alarmante es el golpeteo constante contra los medios por el presidente Trump. El propio Tump es peligrosos para la libertad de prensa».

Mientras tanto, Mike Pompeo, nuevo secretario de Estado, refirió que el gobierno estadounidense refrenda el «compromiso para promover y proteger una prensa libre», la cual permita que los ciudadanos estén informados y participen en la toma de las decisiones políticas pues esto permite «hacer que sus gobiernos rindan cuentas».

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO