En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la Asamblea General de la ONU convocó a todos los países del mundo a redoblar sus esfuerzos para eliminar cualquier forma de discriminación por razones de etnia.
Así mismo, destaca que la igualdad y la no discriminación son piedras angulares de los derechos humanos, sin embargo, en muchas partes del mundo la incitación al odio y acciones racistas continúan presentes.
En este sentido, diversos mandatarios se han manifestado, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau expuso que el racismo devalúa a los individuos, divide comunidades y engendra miedo y animosidad
De igual forma, en diversas ciudades se llevaron a cabo manifestaciones en contra del racismo, en España varios manifestantes expusieron que «En España la gente no se considera racista, pero lo es», de igual forma, en el Reino Unido, miles de personas han marchado por las calles del centro de Londres para pedir que se acabe el racismo; un tema muy actual en el Reino Unido tras el aumento de delitos de índole racista después del referéndum del brexit del pasado mes de junio.
Ante diversas muestras de racismo alrededor del mundo, la comunidad internacional expuso que aunque ha habido avance, el reto es seguir implementando políticas que contribuyan a erradicar en la mayor medida estas prácticas que impiden el desarrollo de las naciones.
HOY NOVEDADES/INTERNACIONAL