La Planta Yokohama produce motores eléctricos e incluye la tecnología e-POWER
La Planta Yokohama produce motores eléctricos e incluye la tecnología e-POWER
  • La famosa Planta de Yokohama de Nissan, ubicada en Japón, ha alcanzado un logro histórico al llegar a la producción de 40 millones de motores.
  • Este importante hito para la marca japonesa se conmemora en un año especial, ya que coincide con el 90 aniversario de Nissan.
  • Desde su fundación en 1935, la planta ha sido una pieza fundamental en la historia del automóvil, contribuyendo con innovaciones y avances tecnológicos significativos en la industria.

La Planta de Yokohama comenzó sus operaciones dos años después de la creación de Nissan, y en su larga trayectoria ha sido testigo de múltiples logros en la producción de motores. A lo largo de su historia, ha fabricado motores emblemáticos que han dejado una huella en la industria automotriz. Entre estos, destacan el L20ET, el primer motor turbo de un automóvil de pasajeros en 1979, y el VG, el primer motor V6 producido en masa en 1983.

Actualmente, la Planta de Yokohama es responsable de la producción del motor VR38DETT, utilizado en el icónico Nissan GTR-R, un automóvil de alto rendimiento que ha ganado fama en todo el mundo. Además, desde 2017, la planta ha estado produciendo el innovador motor VC Turbo, que es el primer motor de compresión variable en serie en el mundo. Este motor ha logrado un equilibrio perfecto entre rendimiento y eficiencia energética, lo que lo convierte en una verdadera maravilla de la ingeniería automotriz.

Nissan anuncia orgullosamente la producción de 40 millones de motores producidos en su planta de Yokohama, Japón
Nissan anuncia orgullosamente la producción de 40 millones de motores producidos en su planta de Yokohama, Japón

Un aspecto destacable de la Planta de Yokohama es su adaptación a las demandas cambiantes del mercado y su compromiso con la sostenibilidad. Desde la llegada del Nissan LEAF, el primer vehículo eléctrico de la compañía, en 2010, la planta ha incorporado la producción de motores eléctricos y ha integrado la tecnología e-POWER en varios de sus modelos, como el Nissan Kicks y el Nissan X-Trail, que son comercializados en México.

En el año fiscal 2022, aproximadamente el 40% de la producción de la planta estuvo dedicada a la fabricación de motores, lo que resalta la importancia de esta instalación en la estrategia global de Nissan. Además de su papel en la producción de motores, la Planta de Yokohama también ha sido fundamental como planta piloto para el desarrollo de tecnologías de vanguardia en el campo de la motorización, que luego se aplican en diferentes vehículos de la marca en todo el mundo.

El compromiso de la Planta de Yokohama con la innovación y la investigación continúa en el futuro, ya que se prevé la instalación de una línea piloto para el desarrollo de baterías totalmente de estado sólido en el próximo año. Esta tecnología prometedora promete revolucionar la industria de los vehículos eléctricos y Nissan busca posicionarse a la vanguardia en esta área.

Tamiyo Wada, gerente de la Planta de Yokohama, expresó su agradecimiento a los clientes de Nissan en todo el mundo por contribuir a alcanzar el hito de los 40 millones de motores producidos. Además, aseguró que la planta continuará brindando tecnologías y servicios innovadores de alta calidad a los clientes de Nissan en el futuro.

La Planta de Yokohama ha sido un pilar fundamental en la historia de Nissan y continuará desempeñando un papel crucial en el desarrollo de la industria automotriz, liderando la producción de motores y tecnologías que marcarán el rumbo del transporte sostenible en los próximos años. Con su legado de innovación y su compromiso con la excelencia, la Planta de Yokohama es un ejemplo de cómo la industria automotriz está avanzando hacia un futuro más limpio y eficiente en la movilidad.