Hay 313 edificios afectados en total
Además de los edificios reconstruidos, se contempla edificar otros 70 a partir del fideicomiso para los afectados
A poco más de un año y medio del terremoto del 19 de septiembre, finalmente arrancó la reconstrucción de viviendas en la Ciudad de México, acción que fue encabezada por el comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto Romero, quien adelantó que las obras iniciarán aproximadamente en el 25.6 por ciento (11 mil 739 viviendas) de los unifamiliares afectados por el sismo.
«De aquí y durante un año se dará atención a 50 cuadrantes, donde hubo afectaciones severas por el movimiento telúrico y para marzo de 2020 se entregarán las reparaciones contempladas», aseguró Cravioto.
Además, para que el proceso sea lo más rápido posible, el comisionado detalló que cada cuadrante cuenta con su empresa constructora, supervisora, un director responsable de obra, enlace de Comisión, notario y especialista de geotecnia de zona de grietas.
En cuanto al número de edificios que resultaron afectados, adelantó que de los 313 que son en total, 103 se reconstruirán y 210 se rehabilitarán o reforzarán, mientras que otros 70 serán nuevas construcciones financiadas mediante el fideicomiso para los afectados.
Respecto a los gastos, Romero señaló que por una parte el gobierno de la CDMX no contempla el endeudamiento de damnificados, mientras que se espera que las obras terminen en un tiempo no mayor a dos años, ya que se tiene pensado que todos los edificios estén en obra entre abril y agosto de este año.
En cuanto a los edificios que ya fueron entregados, el comisionado destacó el de la Condesa, el cual ha sido el más reciente donde han terminado las obras. Asimismo, dijo que en la alcaldía Tlalpan ya se entregó otros tres de cuatro, pues el último tendrá que ser reconstruido en su totalidad.
HOY NOVEDADES/CDMX