LA SEGURIDAD ESTÁ EN LA AGENDA DEL CCE

No puede haber una convivencia social saludable, ni un crecimiento económico sostenido, si los ciudadanos no están ni se sienten seguros, externó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Y de paso, aprovechó para instar al Congreso de la Unión a legislar en materia de seguridad para terminar con este mal.

Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, señaló en su mensaje semanal que es impostergable la discusión y aprobación de la Ley de Seguridad Interior y la reforma a la coordinación de los cuerpos policiales por parte del Poder Legislativo.

El mandatario empresarial externó: «La seguridad pública es una responsabilidad de la autoridad civil y si bien ésta es insuficiente en la actualidad, tenemos que trabajar por fortalecerla. Es cierto que se han logrado avances, pero aún no son suficientes». Y agregó que la participación de las fuerzas armadas es una realidad con la que vivimos todos los días y es indispensable que esté regulada y controlada por un marco jurídico que proteja a los mexicanos.

La agenda de seguridad pública en nuestro país exige normar el uso de la fuerza, demanda garantías que se traduzcan en legitimidad en la imposición de la ley, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones públicas, acotó Castañón.

También consideró necesario construir leyes que encaminen a recuperar la confianza entre ciudadanos y policías, así como también permitan un combate eficaz a la delincuencia y una impartición efectiva de la justicia. Por último, manifestó que la inseguridad sigue siendo un problema transversal en todos los ámbitos de la convivencia, del desarrollo económico y de la integridad del país.

 

HOY NOVEDADES/NACIONAL