Comentó que su más reciente obra literaria atiende a la petición de sus seguidores y radioescuchas y hablará sobre las 33 preguntas más frecuentes alrededor del ecosistema digital que abarca desde el complejo mundo del criptoarte y los llamados NTF´S hasta las criptomonedas.
El abogado fiscalista señaló que uno de los temas más interesantes en el libro será la evolución del criptoarte y los NTF´S, así como la importancia de evaluar cualquier inversión que se realice sea de esta u otra naturaleza.
Asimismo, explicó que los NTF´S en su lanzamiento al mercado estuvieron sobre valuados, lo que provocó grandes reveses para los coleccionistas que llegaron a invertir más de un millón de dólares en piezas que hoy rondan los 80 mil dólares.
Sin embargo, al respecto aclaró que la volatilidad en el precio de dichas obras de arte radica en la falta de sustento en la valoración inicial, reiterando a quienes están interesados en realizar una inversión de cualquier tipo que es prioritario indagar cuál es la base sobre la que se sostiene el proyecto.
Explicó que en el caso de los NTF´S y la criptoarte hay que voltear a ver la trayectoria del artista, y preguntarse si realmente es un artista consolidado y puede sustentar el costo de inversión en su carrera.