El día de ayer, se realizaron marchas en diversas partes del país para exigir justicia por el feminicidio de la joven veracruzana.
Los testimonios de quienes asistieron a la marcha reflejaban el dolor y la impotencia que provocó el crimen.

¡Vivas nos queremos!, ¡Justicia para Mara! y ¡Ni una más! fueron las consignas que la tarde de ayer se escucharon en diversas partes del país, en una marcha convocada por diferentes organizaciones de la sociedad civil, para exigir justicia por la violación y el feminicidio de la joven Mara Castilla, pero también para demandar a las autoridades que hagan frente a la violencia de género que se presenta a lo largo y ancho del país.

La marcha que se realizó en la Ciudad de México, y que inició en el zócalo y culminó frente al edificio de la PGR, fue una de las más concurridas, aunque también se registró una numerosa asistencia en las ciudades de Puebla, Jalisco, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Toluca y Veracruz.

«La verdad es que yo salía mucho a entrenar a las carreteras, pero a partir de todo este tipo de feminicidios, una como mujer no tiene la seguridad de absolutamente nada. Tienes la seguridad de salir, pero no de llegar a tu casa», platica una mujer que acompañaba en bicicleta a la marcha.
«Creo que afortunadamente la gente ya se está indignando, porque antes los feminicidios nada más aparecían en la nota roja y ahorita ya están saliendo en medios nacionales; pero también por la presión de las redes. De que empezamos a difundir, a hacer el mapa y a difundir los casos, pero también, ahora que fue el caso de Mara, que fue muy mediático, desafortunadamente solo así actúan las autoridades; cuando hay presión por redes sociales, cuando hay presión por medios, es cuando actúan, pero entonces creo que fue demasiado tarde. ¿Cómo es posible que 6 días después supieran dónde estaba?», es lo que manifiesta María Selguero, la creadora del mapa de feminicidios, quien iba a la vanguardia de la marcha, informando a quien se acercara a ella con dudas sobre la ola de violencia de género que tiene a México asolado.

«¡Porque no!, ¡que te dije: «no»!, ¡pendejo, «no»! Mi cuerpo es mío, yo decido, tengo autonomía, yo soy mía», se escuchaba mientras el contingente avanzaba sobre Paseo de la Reforma y la Avenida Hidalgo. Entre consignas, batucada y pancartas, Rocío Lara, nos comentó: «Yo soy madre, y a la vez tengo alumnos, entonces, a mí, esta situación me preocupa mucho, porque no podemos estar solas en la calle, por cualquier situación que se puede dar. Entonces yo creo que esta marcha viene siendo una respuesta a la situación de inseguridad que se está viviendo, que constantemente están siendo asesinadas más jóvenes, esa es la cuestión».

Si bien, la marcha estaba dividida en varios contingentes, hasta atrás venían familias enteras que también deseaban manifestar su sentir hacia la violencia de género. Una de estas familias, integrada por padre, madre e hijo caminaba por un costado de la calle, pero lo que llamó poderosamente la atención fue que el niño tenía una pancarta que decía: «Feminista en entrenamiento».

Al preguntarle a la madre del pequeño el porqué del letrero, ella señaló: «Pues porque para mí es muy importante que mi hijo crezca en un mundo donde se respeten los derechos de todos, que entienda que las mujeres somos iguales y que tenemos que respetar como familia; aprender los valores de que somos equidad de género, de no violencia, no violencia a las mujeres, no violencia hacia nadie, entonces para mí es importante que él crezca en un ambiente feminista».

Luz María López, quien asistió a la marcha acompañada y combate los rayos del sol con un sombrero, platicó su sentir, sobre todo lo que le diría a las mujeres que forman parte de los tres niveles de gobierno, para enfrentar la problemática de los feminicidios: «Que ojalá su autoestima sea tan grande para que puedan velar, luchar, por la integridad de las mujeres. Que, realmente, se sientan cobijadas todas las mujeres de nuestro país, para que ya no haya una muerta más. Porque no están muertas, las asesinan, las utilizan, las violan, y eso no es posible».

HOY NOVEDADES/CDMX