Luego de 53 años en conflicto contra el Estado colombiano, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cumplieron con la entrega de armas individuales como lo había pactado con el gobierno. La ONU, que fungía como intermediario, logró recaudar 7 mil 132 armas de los casi 7 mil guerrilleros que formaban parte de la guerrilla.
En el lapso de tiempo en el que las hostilidades entre las FARC y el gobierno colombiano se encontraron activas, hubo 260 mil muertos, 60 mil desaparecidos y 7.1 millones de desplazados.
En los siguientes días se llevará a cabo una reunión entre los líderes de ambas partes para conmemorar el fin del proceso de abandono de armas, situación que se llevó a cabo en tres periodos, que, finalmente, culminaron el día de hoy.
Sin embargo, a través de un comunicado, la ONU señaló que aún falta por desarticular escondites. Así mismo, se aseguró que aún existen armas en manos de guerrilleros de las FARC, no obstante, informó que se ha acordado dejarlas a más tardar el 1 de agosto, mientras tanto, permanecerán resguardando las 26 zonas.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO