La desinformación vía redes sociales fue la forma en la que el gobierno ruso intervino en las elecciones norteamericanas.
Las autoridades estadounidenses han analizado documentos e interrogado a más de 100 testigos relacionados con el tema; el republicano Richard Burr indicó: «no hemos llegado a ninguna determinación o conclusión».
Desde principios de año los legisladores estadounidenses investigan la injerencia de Rusia en la campaña electoral de 2016 y el día de hoy se acaba de pronunciar al respecto Richard Burr, presidente republicano de la comisión de Inteligencia del Senado, una de las tres comisiones que le dan seguimiento al caso.
Burr externó lo siguiente: «Publicaremos nuestras conclusiones sobre los hechos concernientes el involucramiento de Rusia en nuestra elección antes de las primarias que comienzan en el 2018, lo que quiere decir a principios de año (…) mi objetivo oficioso sigue siendo terminar toda la investigación este año».
«Los servicios de inteligencia rusos son muy decididos y malignos, le recomiendo a cada campaña y a cada responsable electoral que se tomen esto muy en serio», puntualizó el funcionario.
La investigación se centra en identificar a posibles funcionarios estadunidenses cómplices, haciendo especial énfasis en el equipo de campaña de Trump; así como determinar el nivel de injerencia rusa, gracias a una campaña de desinformación vía redes sociales.
Representantes de las empresas Twitter y Facebook, de la administración de Barak Obama y de la campaña de Donald Trump han sido interrogados; además la comisión de Inteligencia del Senado ha revisado más de 100 mil páginas correspondientes a documentos relacionados.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO