El secretario de finanzas de la capital compareció en la Asamblea Legislativa por alrededor de tres horas y media.
Diputados de todos los partidos políticos cuestionaron los recursos del paquete financiero para el Ejercicio Fiscal 2018 que se pretende destinar para la reconstrucción; sugirieron que se le haga un ajuste.
Insensible e irresponsable fueron los calificativos con los que los legisladores calificaron la propuesta de Édgar Amador Zamora, secretario de finanzas, para el paquete fiscal del siguiente año para la capital del país.
Uno de los mayores cuestionamientos fue por los recursos destinados para la reconstrucción de la ciudad tras el sismo del pasado 19 de septiembre, pues de acuerdo con documento que presentó el funcionario se pretende destinar 2 mil 113 millones de pesos; cantidad que se considera insuficiente. Los legisladores consideraron que es necesario aumentar el monto y transparentar la repartición de los recursos.
El malestar sobre este asunto fue generalizado, pues todos los partidos manifestaron su inconformidad con los recursos que pretenden asignar para esta tarea; de tal forma que los diputados externaron que mandarán una propuesta que atienda las demandas de los damnificados.
El funcionario argumentó que el presupuesto se diseñó con la intención de no poner en riesgo el equilibrio de las finanzas públicas capitalinas después del temblor que sacudió la ciudad. «El ciclo político debe tener en cuenta que el esfuerzo fiscal que a la ciudad le representa la atención de la emergencia y la reconstrucción no debe recargarse a llevar a la ciudad a la generación de pasivos que serán transferidos a otras administraciones o, quizás peor, a otras generaciones».
Amador Zamora apuntó que no se tiene previsto aumentar los impuestos existentes ni crear nuevos sino actualizar las actuales contribuciones en apego al Artículo 18 del Código Fiscal local con el propósito de resarcir el efecto que traerá la inflación.
El presupuesto del próximo año aumentó un 7.2 por ciento en relación con el que se aprobó el año pasado en la Ley de Ingresos de la ciudad, para el 2018 el monto es de 213 mil 264 millones de pesos, detalló.
HOY NOVEDADES/CDMX