El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, expuso que con la publicación de la ley de cunas en la Gaceta Oficial local, se garantiza el derecho de niñas y niños al pleno desarrollo desde su nacimiento y permite su vinculación a programas sociales operados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capitalino.
Por ello, asambleístas celebraron la entrada en vigor de dicha ley, que entró en vigor el día de ayer, 1 de marzo. Ante esto, la diputada local Penélope Campos González destacó la importancia de que se haya elevado a rango de ley el programa Cunas CDMX, que “permitirá un mejor inicio en la vida y protección efectiva de los derechos de la niñez”.
Tras la publicación de dicha ley en la Gaceta Oficial local, la también presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez de la Asamblea Legislativa refirió que ese programa se encuentra a la par de algunos impulsados por países de Europa y América Latina, que han intercambiado experiencias, como Finlandia.
Mediante dicha ley se garantizará la entrega de un paquete con los elementos mínimos necesarios para garantizar a los recién nacidos un entorno seguro, higiénico y propicio para su salud y desarrollo, todo de acuerdo con un comunicado de la Asamblea Legislativa.
HOY NOVEDADES/CIUDAD