- El Tribunal Constitucional aseguró que se vulnera la voluntad de la Cámara, los derechos fundamentales de los ciudadanos y de las minorías.
Ley del referéndum catalán es anulada por el Tribunal Constitucional - FOTO: EL TXORO MATUTINO

Se considera que la ley, al realizar consultas de carácter referendario, invade competencias estatales.

El Tribunal Constitucional aseguró que se vulnera la voluntad de la Cámara, los derechos fundamentales de los ciudadanos y de las minorías.

Ya había sido suspendida cautelarmente el 7 de septiembre y ahora es declarada inconstitucionalidad y nula la Ley de Cataluña denominada «del referéndum de autodeterminación».

El Tribunal Constitucional fue el responsable de tal dictamen, mismo que se hizo por unanimidad. Esto al considerar que la normativa se atribuye competencias del Estado y violenta la supremacía de la Constitución, la soberanía nacional y la unidad de la nación española, entre otros principios constitucionales.

La sentencia emitida establece que el derecho de autodeterminación, es decir la promoción y consumación de la secesión unilateral de un Estado que forma parte de España, no se reconoce constitucionalmente.

El Parlament de Cataluña se vio inmiscuido «en muy graves quiebras del procedimiento legislativo», externó el Tribunal Constitucional al hacer referencia a la realización del trámite parlamentario de la ley. Cabe recordar que esta ley del referéndum fue aprobada por el Parlament el miércoles 6 de septiembre.

Andrés Ollero, magistrado ponente de la sentencia, aseveró que «un poder que niega expresamente el derecho se niega a sí mismo como autoridad merecedora de acatamiento».

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO