Rusia 2018 tuvo varias cosas para destacar, unas deportivas y otras fuera del césped.
En la Copa del Mundo en tierras rusas se rompieron varios récords y algunos futbolistas inscribieron su nombre en la historia del futbol.
Según Gianni Infantino, presidente de la FIFA, el Mundial de Rusia es «la mejor Copa del Mundo de la historia», al parecer sus declaraciones denotan cierto grado de egoísmo pues se trata de la primera edición que se da bajo su mandato. Tenga o no razón el dirigente este Mundial arrojó varios capítulos dignos de mencionar, aquí te dejamos diez de ellos:
- Alemania eliminada
Antes de la Copa del Mundo de 2018 la selección alemana había disputado 18 Mundiales y en todos pasó la fase de grupos, de esta forma en Rusia firmó su peor participación de la historia. Por tercer mundial consecutivo el vigente campeón no llega ni a octavos de final.
- Messi y Cristiano sin copa
Los dos mejores jugadores de los últimos diez años fueron eliminados en octavos de final, con lo cual, sus posibilidades de ganar la Copa del Mundo se reduce. Para Qatar 2022 el argentino tendrá 35 años y el portugués 37.
- Neymar en el suelo
La calidad del jugador brasileño no está en duda, sin embargo por su estilo de juego suele recibir constantes faltas; si a esto le agregamos la exageración y teatralidad que le imprime cuando lo contactan caemos en una estadística alarmante: Neymar pasó 14 minutos en el suelo.
- Márquez cinco copas
Rafael Márquez, 39 años, jugó su quinto Mundial e igualó a otros dos inmortales, al mexicano Antonio Carbajal y al alemán Lothar Matthaeus; el italiano Gianuigi Buffón también asistió a cinco copas pero solo jugó en cuatro.
*Por otro lado el portero egipcio Essam El Hadary, de 45 años, se convirtió en el jugador de más edad en disputar un Mundial.
- Maradona se «robó» el show
En el juego entre Argentina y Nigeria el Pelusa vio el encuentro desde un palco de forma peculiar. Las imágenes no dejan mentir y, al parecer, Diego se enfiestó de más antes y durante los noventa minutos; al final tuvo que ser ayudado para subir las escaleras y posteriormente recibió atención médica.
- Deschamps hace historia
Diddier Deschamps se convirtió en el tercer hombre que gana el Mundial como jugador y como entrenador, en 1998 era el capitán de la selección francesa que ganó el mundial en París y 20 años después fue el responsable en la banca gala. Anteriormente lo habían hecho el brasileño Mario Zagallo (1958 y 1962 como jugador, 1970 como entrenador); y el alemán Franz Beckenbauer (1974 como jugador y 1990 como entrenador).
- Primer Mundial con VAR
El video assistant referee (VAR) hizo su presentación en Copas del Mundo y el resultado fue algo controvertido. Si bien sirvió para marcar penales que pasaron desapercibidos de primera instancia hubo ciertos casos en los que algunas jugadas pudieron haber sido revisadas y no fue así. La especulación continúa ante un posible uso tendencioso.
- Muchos goles
Solo un partido de los 64 jugados terminó 0-0, fue el Francia Vs Dinamarca en fase de grupos. El promedio en este Mundial fue de 2.58 goles por partido, el récord lo tiene Suiza 1954 con la media más alta: 5.38.
Además, este fue el mundial con más autogoles de la historia con 11 y con más penales marcados con 28, de los cuales se fallaron 7.
- La política en el juego
Shaqiri nació en Kosovo y sus padres son albanenses, mientras que los progenitores de Xhaka son de origen albanokosovar. Las familias de ambos llegaron a Suiza huyendo de la guerra en Yugoslavia y las persecuciones serbias contra los albaneses.
Los dos anotaron en el juego contra Serbia y celebraron sus goles con el gesto del águila, símbolo de la bandera de Albania. Algunas personas tomaron esto como una provocación pues el gobierno serbio no reconoció la independencia de Kosovo en 2008 y aún la considera una de sus provincias. La FIFA abrió una investigación al respecto.
- Mbappé brilla en su primer Mundial
Francia ganó el Mundial en Rusia, uno de los jugadores más destacados fue Mbappé, quien sorprendió a los 19 años y anotó cuatro goles en el torneo, uno en la final. Pelé tiene el récord: se coronó a los 17 años y anotó dos goles en la final de 1958 que Brasil le ganó a Suecia 5-2 en Estocolmo.
HOY MOVEDADES/DEPORTES