Los mejores estadios en México son obras de Prefamovil

Prefamovil: Excelencia mexicana en infraestructura y remodelación.

Calidad, innovación y eficiencia son los cimientos con los que Prefamovil contribuye al desarrollo del país.

En el año 2026, México albergará, junto con Canadá y Estados Unidos, la fiesta futbolera más importante de ese año, por tal motivo, nos preguntamos si el territorio nacional cuenta con la infraestructura adecuada para realizar la monumental Copa del Mundo y nos llevamos una grata sorpresa al conocer el trabajo que Prefamovil realizó con estadios como el Nemesio Diez en Toluca o el Estadio Bicentenario en Nayarit.

Estadio Coras // Foto / Prefamovil.

La ampliación y remodelación del estadio Nemesio Diez fue un reto en el que Prefamovil participó de manera directa en la elaboración, movimiento y montaje de estructura prefabricada. Con un total de 800 piezas que fueron desde trabes hasta parte del graderío que fue reinaugurado con motivo del centenario del Deportivo Toluca.

Estadio Nemesio Diez // Foto / Prefamovil

Con ello, el estadio pasó de tener un aforo de 21 mil a 30 mil espectadores, ya que se realizaron dos nuevas secciones en las gradas del «Infierno», así como una zona comercial en la que se venden productos que van desde alimentos y bebidas, hasta mercancía oficial de los Diablos Rojos.

Estadio Nemesio Diez // Foto / Prefamovil.

En esta ampliación, a pesar de contar con plantas móviles, Prefamovil optó por fabricar los elementos de concreto en la planta de producción ubicada en Zumpango, hecho que favoreció el tiempo en el que fue entregada la remodelación de este recinto deportivo.

Estadio Coras // Foto / Prefamovil

Dicho sea de paso, la obra fue galardonada con el «Premio a las Mejores Obras Prefabricadas», en su edición 2017, organizado por la Asociación Nacional de Industriales del Presfuerzo y la Prefabricación A.C. (ANIPPAC). Este estadio fue sede de tres encuentros en los mundiales de 1970 y de otros tres en 1986; selecciones como Italia, Bélgica, México, Suecia, Paraguay, entre otras disputaron puntos para determinar quiénes clasificarían a la segunda ronda.

Estadio Coras // Foto / Prefamovil

Asimismo, Prefamovil colaboró en la construcción del Estadio Bicentenario, conocido también como el Estadio Nicolás Álvarez Ortega o la «Arena Cora», el cual es usado por un equipo de la Serie A de la Segunda División mexicana, el Deportivo Tepic, o como mejor lo conocen, los Coras. El inmueble cuenta con una capacidad de 12 mil 945 personas, así como con 30 palcos, áreas para personas con capacidades diferentes, vestidores con mayor espacio, restaurante, iluminación artificial, entre otros parámetros, con miras a buscar los estatutos para poder participar en la liga de Ascenso MX.

Prefamovil es una alternativa para el desarrollo de ingeniería, aplicada a la infraestructura prefabricada del concreto, con el fin de dar soluciones creativas, profesionales e integrales, para impulsar el desarrollo industrializado de la construcción en México.

Estadio Nemesio Diez // Foto / Prefamovil.

HOY NOVEDADES / DEPORTES