El siglo de Torreón - Los MP contarán con abogadas especializadas en atender a mujeres
El siglo de Torreón - Los MP contarán con abogadas especializadas en atender a mujeres

Se busca reducir la violencia de género

Se decida o no activar la alerta de género, tendrán como encomienda proteger a las víctimas femeninas

El Gobierno de la Ciudad presentó la incorporación de abogadas que tendrán como su objetivo principal brindar una defensa con perspectiva de género a las mujeres en las diferentes agencias de Ministerios Públicos.

En total serán 156 nuevas abogadas que trabajarán en 78 agencias, las cuales funcionarán de las 8:00 horas a 21:00; aunque por la noche se brindará atención vía telefónica, tal y como lo informó la secretaria de las Mujeres, Gabriela Rodríguez.

Hasta el momento se sabe que son 46 abogadas las que ya están trabajando en las 26 agencias, aunque se estima que para abril ya estén habilitadas todas las agencias con el número completo de defensoras.

Respecto a esto Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Cdmx, comentó que actualmente existe una gran desigualdad dentro de los MP en cuanto a las investigaciones que se llevan a cabo por las denuncias que interponen las mujeres, pues la funcionaria aseguró que las quejas por delitos tales como el acoso, la violencia familiar, la violación y el feminicidio ni siquiera estaban catalogadas en la Procuraduría.

Por ello es que Sheinbaum destacó el hecho de que a partir de esta administración en cada MP existan mujeres que se dediquen especialmente a defender a otras mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia, pues incluso la Procuradora capitalina, Ernestina Godoy, dijo que todas las muertes de mujeres que se han llevado a cabo con violencia ya son investigadas bajo la hipótesis de feminicidios.

Pero no sólo eso, sino que denuncias o crímenes que se realizaron en el sexenio pasado en la capital, también se han reclasificado como feminicidio.

«Independientemente de si el Gobierno federal decide activar la alerta de género, nosotros estamos cumpliendo con la recomendación número cinco, consistente en efectuar una coordinación interinstitucional de atención a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia», aseguró la Procuradora.

HOY NOVEDADES/CDMX