Macabro - Macabro anuncia su XVIII edición
Macabro - Macabro anuncia su XVIII edición

El Festival Macabro se llevará a cabo del 21 de agosto al 1 de septiembre

Como parte de las funciones especiales, Macabro tendrá el preestreno de Midsommar.

Este año el Festival Internacional de Cine de Horror Macabro celebrará 18 años de vida, casi dos décadas desde que este evento se ha encargado de llevar a los amantes del terror las cintas, invitados y eventos más importantes del género. La inauguración se llevará a cabo el 21 de agosto a las 20 horas en el Teatro de la Ciudad «Esperanza Iris», donde se proyectará y musicalizará en vivo el clásico El fantasma de la ópera.

Sin embargo, su directora, Edna Campos, asegura que el camino para sacar adelante el festival no ha sido tan fácil y tampoco han sido pocos los obstáculos para lograrlo. Por ello, resalta el hecho de que hoy en día el evento cuenta con un gran reconocimiento tanto institucional como internacional que lo ubican como uno de los festivales más respetados del circuito.

Tan es así, que medios prestigiados como la MovieMaker Magazine lo incluyeron entre los 30 festivales de cine de género fantástico más esperados para este año.

«Los cambios que suceden ahora en México y en todo el mundo a nivel social, político, económico, cultural se presentan como fantasmas amenazantes en tiempos oscuros que a veces parecen no favorecer la planeación del Festival. Sin embargo, ningún espectro ha impedido que este año Macabro haya preparado un festín cinematográfico que ronda entre los clásicos de la cinematografía y lo más contemporáneo del cine de género», comentó su directora.

Por ello, Campos destacó que del 21 de agosto al 1 de septiembre, tanto los fans como aquellos curiosos por el cine de terror tendrán bastante material para disfrutar: entre talleres, conferencias y, por supuesto, muchas, pero muchas películas de miedo.

Por ejemplo, en la selección de largometraje internacional de horror se presentarán 15 títulos de cinco países, entre las que destacan The Wind, The Head Hunter y The Siren, tres de las obras más comentadas entre 2018 y 2019.

En la selección de horror iberoamericano serán 10 títulos de siete países, con obras como Feral, Soy Tóxico, ¿Eres tú papá?, y Sangre para la carne, entre otros.

Por supuesto, también el documental tendrá un espacio especial con trabajos como Hail Satan? y Deodato Holocaust.

Por otro lado, se llevará a cabo el Seminario de Cine de terror, donde un grupo de especialistas enseñará a todo aquel que se quiera inscribir todo el proceso para crear una cinta de género.

Por si fuera poco, Macabro contará con el preestreno de Midsommar, la nueva película del mismo director de Hereditary y que promete ser una de las cintas de terror más importantes de este año. La película funcionará como clausura el 1 de septiembre.

Por: Israel Yerena

HOY NOVEDADES/EN ESCENA