La austeridad se encuentra en el cono sur del continente americano y Mauricio Macri, presidente de Argentina, la invitó a pasar una temporada en su país. El mandatario decidió que 1 500 funcionarios públicos dejarán de tener empleo y otros 500 dejarán de recibir su salario por un tiempo.
Macri anuncia que más de mil burócratas se quedarán sin trabajo - FOTO: EMPRESARIO WEB

Los cargos políticos serán los que mayor reducción presentarán.

Tras su gira por Europa, el presidente argentino anunció tres medidas que recortarán el número de personal en distintos sectores del gobierno. También habrá un decreto que impedirá que familiares de ministros trabajen en el gobierno.

La austeridad se encuentra en el cono sur del continente americano y Mauricio Macri, presidente de Argentina, la invitó a pasar una temporada en su país. El mandatario decidió que 1 500 funcionarios públicos dejarán de tener empleo y otros 500 dejarán de recibir su salario por un tiempo.

Con este ajuste la administración de Macri pretende ahorrar 1 500 millones de pesos y, traerá consigo, principalmente la baja de ciudadanos que ocupan puestos políticos; se habla de una reducción del 25 por ciento de quienes se desenvuelven en este rubro laboral. También se dio a conocer que para el presente año no habrá aumento salarial para los funcionarios con cargos políticos.

El presidente de Argentina aseveró: «La austeridad tiene que partir de la política, ese lugar en el que, durante mucho tiempo, los que tenían que entender el poder como un servicio estaban más preocupados por beneficiarse a sí mismos que por cuidarnos».

Macri anunció, que en su afán de tener «un país transparente», lanzará un decreto que intentará terminar con el nepotismo: ningún ministro podrá tener familiares dentro del gobierno. Al hacer el anuncio, el presidente acotó que va a prescindir de colaboradores «muy valiosos», situación que le da «mucha pena».

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO