FOTO: AFP

En 23 de los 24 estados se presentaron fallas en el suministro eléctrico.

El gobierno de Nicolás Maduro culpó a Estados Unidos de esta situación. Hasta la mañana de hoy se reportaron 17 horas de apagón.

Una falla en el sistema eléctrico de Venezuela dejó sin luz a 23 de los 24 estados que conforman el país sudamericano durante la tarde noche del jueves. Ante este episodio, que ya se ha presentado en ocasiones anteriores, el gobierno de Nicolás Maduro refirió que se trata otra vez de la guerra eléctrica.

Jorge Rodríguez, vicepresidente sectorial de Comunicación, externó que tras el apagón las autoridades se encargaron del asunto y lograron reestablecer el suministro eléctrico en la zona este de Venezuela. El funcionario refirió que las labores no se detendrán hasta recuperar la luz en su totalidad.

Esto provocó que el viernes se suspendieran las clases y la jornada laboral «en aras de facilitar los trabajos y esfuerzos para la recuperación del servicio eléctrico en el país, víctima de la guerra eléctrica imperial» refirió Maduro.

Mientras tanto Luis Motta Domínguez, ministro de Energía Eléctrica, señaló que los venezolanos han «sido objeto nuevamente de la guerra eléctrica». Esto en alusión a los apagones que han sido frecuentes durante los últimos tres meses y que entre los daños ocasionados han provocado, del 19 de noviembre al 9 de febrero, la muerte de 79 pacientes en hospitales, según la Encuesta Nacional de Hospitales. El ministro denuncio que esto puede ser consecuencia de actos de sabotaje en el área de generación y transmisión en el estado de Bolívar.

«La guerra eléctrica anunciada y dirigida por el imperialismo estadounidense contra nuestro pueblo será derrotada. Nada ni nadie podrá vencer al pueblo de Bolívar y Chávez. ¡Máxima unidad de los patriotas!», publicó posteriormente Maduro en su cuenta de Twitter.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO