Dio un plazo de 72 horas para que diplomáticos estadounidenses salgan de Venezuela
Como parte de la ruptura de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, Nicolás Maduro ordenó el cierre de su embajada en ese país
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció que cerrará la embajada y consulados de su país en Estados Unidos después de que este miércoles anunció que todas las relaciones diplomáticas con ese país quedaban rotas.
«He decidido regresar todo el personal, diplomático y consular de nuestro país en el exterior y cerrar la embajada y todos los consulados en Estados Unidos», expresó el presidente en el Tribunal Supremo de Justicia.
Esta orden se da luego de que Maduro acusó a Estados Unidos de apoyar un «golpe de Estado» tras aceptar a Juan Guaidó como «presidente interino» de Venezuela y desconociera el gobierno del actual mandatario.
«Está en marcha en Venezuela una gran provocación, dirigida personalmente por el imperio estadounidense. Creo que en el mundo no queda duda que el propio Donald Trump quiere imponer un gobierno de facto», dijo Maduro.
Asimismo, Maduro también dio un plazo de 72 horas (a partir del miércoles) para que todos los diplomáticos estadounidenses que se encuentren en Venezuela regresen a su país al ya no existir ninguna relación política que los relacione con Venzuela.
Sin embargo, Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU., dijo que su personal no abandonará el país.
«Estados Unidos no reconoce el régimen de Maduro como el gobierno de Venezuela y en consecuencia no considera que el expresidente Maduro tenga autoridad para romper las relaciones diplomáticas», escribió Pompeo en su cuenta de Twitter.
Caso contrario es el de Vladimir Putin, presidente de Rusia, quien este jueves llamó a Nicolás Maduro para expresarle su apoyo.
Así, mediante un comunicado el Kremlin dijo que Putin «expresó apoyo al gobierno legítimo de Venezuela en medio de la aguda crisis política provocada desde el exterior», además de comentar que la «injerencia extranjera destructiva pisotea las normas fundamentales del derecho internacional».
En el mismo documento se indicó que los dos mandatarios destacaron su intención de «continuar la cooperación ruso-venezolana en varias esferas». De igual forma Putin exhortó a «superar las diferencias en la sociedad venezolana mediante el diálogo pacífico», según el comunicado.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO