El 28 de febrero se publicó, en la Gaceta Oficial venezolana, esta determinación.
En el documento se acota que los señalados propiciaron «un estado de desequilibrio y zozobra» que violentó «la libertad y la independencia de la Nación».
Como ya es una costumbre en Venezuela, aquellos que se pronuncien en contra del gobierno son señalados y reprendidos de alguna manera. El caso más reciente es la expulsión de 24 militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el argumento del presidente Nicolás Maduro fue que «incitaron a la rebelión».
Los exmilitares manifestaron públicamente su desacuerdo con el régimen de Maduro y esto fue motivo suficiente para que, en la Gaceta Oficial de Venezuela, se anunciara que «por haber intentado por medios violentos cambiar la forma republicana de la Nación» estos sujetos dejarían de formar parte de la FANB.
Se trata de 13 altos mandos militares, entre los que se encuentra Antonio Rivero, quien se encuentra exiliado dirigiendo Voluntad Popular (VP); Raúl Isaías Baduel, preso desde 2009; Hebert García Plaza, exministro; y el capitán Juan Caguaripano, quien el año pasado tomó por asalto un cuartel y llamó a oponerse al gobierno. Sobre este grupo se estableció en la Gaceta Oficial que la sanción «implicará necesariamente la pérdida del grado y condecoraciones nacionales». Los otros 11 implicados son soldados jóvenes que serán expulsados y separados de la FANB.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO