FOTO: ESPECIAL

La oposición necesita «ayuda mental», advirtió el presidente constitucional.

Nicolás Maduro externó que solo se trata de un «show malo y barato» orquestado por la «oligarquía» liderada por Guaidó.  

Además de la inestabilidad política que se desató recientemente en Venezuela existe una crisis económica que ha desatados una escasez de alimentos y medicinas desde hace más tiempo. Pese a esto Nicolás Maduro ha señalado que no hay necesidad de pedir apoyo humanitario de otros países como lo ha expresado la oposición.

El presidente constitucional reiteró que con el esfuerzo y trabajo de los venezolanos basta para solventar los problemas que vive el país, por lo que la asistencia internacional es innecesaria en estos momentos. Maduro externó que todo se trata de un «show malo y barato» que ha montado la oposición encabezada por Juan Guaidó, jefe del Parlamento de Venezuela.

Maduro estuvo presente en Aruga, estado norteño, donde se realizó un evento militar. Ahí el presidente constitucional externó lo siguiente: «A Venezuela no se le puede hacer una promesa falsa de una supuesta ayuda humanitaria, a Venezuela hay que convocarla al trabajo, a la producción, al crecimiento de nuestra economía, no somos mendigos de nadie».

Por el contrario, advirtió que quien necesita ayuda, pero de otro tipo, es la oposición a quien calificó como «oligarquía». Maduro indicó que el movimiento liderado por Guaidó requiere «ayuda mental para ver si algún día tienen un poco de dignidad y se le plantan a quienes desde el norte nos tratan y nos maltratan con órdenes y contraórdenes».

Cabe recordar que el sábado pasado Guaidó, autoproclamado presidente interino el pasado 23 de enero, manifestó la integración de una «coalición nacional e internacional» para recibir ayuda humanitaria de la comunidad internacional, para lo cual se abrirían tres centros de acopio, uno en Cúcuta, Colombia, otro en Brasil y uno más en una isla caribeña.

Guaidó mostró su incertidumbre sobre si las Fuerzas Armadas venezolanas permitirán el ingreso de los alimentos y medicinas provenientes de otros países. «Hay entre 250 mil y 300 mil venezolanos en riesgo de muerte. Esta primera etapa de la ayuda humanitaria está destinada a la población más vulnerable», acotó. Sin embargo, manifestó también su temor de que el gobierno de Maduro se robe la ayuda enviada por parte de la comunidad internacional, como Colombia, Alemania, Canadá y Estados Unidos, quienes ya anunciaron el envío de algunos productos.

Es por esto que el líder opositor invitó a los uniformados a dejar pasar la asistencia internacional: «Ustedes pueden salvar vidas. Soldado, puedes salvar a tu mamá, a tu familia. ¿Le vas a negar la ayuda a la gente necesitada? Si tienes dudas, pregunten a su familia qué es lo correcto».

Guaidó denuncia transferencia de dinero  

Por otro lado, Juan Guaidó advirtió que Nicolás Maduro pretende transferir grandes cantidades de dinero a Uruguay, en donde Venezuela cuenta con una sucursal del Banco Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes).

«En este momento el régimen trata de seguir robándonos el dinero, están tratando de mover desde el Bandes 1 200 millones de dólares a Uruguay (…) entre 1 000 y 1 200 millones de dólares, pretende la dictadura, trasladar al Bandes de Uruguay, con el objeto de seguir robando al pueblo venezolano», declaró.

Es preciso señalar que el país gobernado por Tabaré Vázquez es de los pocos países latinoamericanos, junto con México, El Salvador, Bolivia y Nicaragua, que no han reconocido a Guaidó como presidente interino y se han mantenido en una posición neutral.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO