«Majbanéj-Maya»: reliquia chiapaneca para el choque Canelo-GGG II
«Majbanéj-Maya»: reliquia chiapaneca para el choque Canelo-GGG II. Foto: Twitter WBCBoxing

«Majbanéj-Maya» es un vocablo tzotzil que significa «Guerrero Maya».

«Majbanéj-Maya» es el nombre del cinturón que se entregará al ganador de la pelea entre Canelo Álvarez y Gennady Golovkin.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaiman, presentó el cinturón que ostentará el ganador del segundo choque entre Saúl «Canelo» Álvarez y Gennady «GGG» Golovkin, que tendrá lugar el próximo 15 de septiembre, en Las Vegas, Nevada.

Esta joya artística, originaria de Chiapas, lleva por nombre «Majbanéj-Maya»: un vocablo maya tzotzil que significa «Guerrero Maya» y fue elaborado con hilos de algodón de tono blanco, color que simboliza la armadura de un guerrero; tiene tres bordes artesanales con símbolos emblemáticos de textil chiapaneco y se ornamenta con una red de anillos que representan la unión y fidelidad de los 12 pueblos mayas del estado.

En el centro del cinturón las palabras «Majbanéj-Maya», «World champion» y las siglas del WBC fueron talladas en ámbar puro. Esta obra comenzó a planearse en el mes de junio, pero fueron tres meses de trabajo desde dibujarlo, diseñarlo y montarlo.

Acompañando a Sulaiman, estuvieron presentes los ex campeones mundiales Humberto «Chiquita» González, Guadalupe Pintor, Pipino Cuevas, Rafael «Bazooka» Limón, José Luis Bueno, Daniel Zaragoza, Isaac «Tortas» Bustos, el campeón supergallo del CMB, Rey Vargas, la campeona minimosca, Esmeralda «Joya» Moreno, así como el olímpico mexicano en Río de Janeiro 2016, Elías Emigdio.

HOY NOVEDADES/DEPORTES