El gel usado para retirar la pintura de la cantera daña la piedra, la corroe y debilita
Hasta dos meses de trabajo para eliminar toda la pintura de los monumentos sin dañarlos.
Una serie de fallas técnicas al momento de realizar las labores de limpieza a los monumentos pintados durante las últimas manifestaciones en la Ciudad de México podría estar causando severos daños en la estructura de los inmuebles afectados.
De acuerdo con Mariana Grediaga, restauradora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gel utilizado para remover la pintura no es recomendable, principalmente porque ataca al sílice (material en las piedras de las esculturas), debilitando la estructura de los monumentos.
Además de la agresividad de los productos utilizados para la limpieza de los monumentos afectados, Grediaga mencionó que estos no se enjuagaron de manera correcta: «Ahora no solo tenemos que hacer una limpieza integral de los grafitis o pintura, sino de todos los pedestales».
La restauradora recordó que en la última manifestación (25 de noviembre) se utilizaron martillos y mazos para destruir los pedestales, dejando restos de cantera esparcidos por el suelo: «entonces al llegar la Karcher, que es agua con una presión magnífica, lo que hizo es terminar las roturas de las piezas».
Grediaga se dijo confundida con la decisión del Gobierno capitalino, pues les habían informado que ella y su equipo serían quienes realizarían los trabajos de limpieza y restauración, no obstante, cuando llegaron para hacer su trabajo se encontraron con la sorpresa de que estas ya habían iniciado.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA