El VAR tendrá un par de pruebas piloto, esto en la jornada 13 y la 14; en la 16, la International Board podrá certificar su uso.
De aprobarse el VAR tras las dos jornadas piloto, México se colocaría en un nivel muy selecto en términos de arbitraje a nivel mundial.
El día de mañana dará inicio la jornada 13 de la Liga MX, misma que será inaugurada con el duelo entre Atlas y Veracruz, sin embargo esta jornada contará con un invitado especial. Tras ser probado por vez primera en el Mundial del Rusia 2018, el VAR llega a México con la intensión de revolucionar el balompié nacional.
Entre opiniones encontradas que refieren que el futbol debe jugarse con error, puesto que esto hace de este deporte el más popular del mundo. El VAR ha sido bien visto por los dirigentes de la liga, hecho por el que se le ha dado cabida.
Aunque este sistema de cámaras será operado por las televisoras, quienes tienen la infraestructura de cámaras con la capacidad de grabar todo lo que ocurra en el terreno de juego, los directivos de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) han dicho que esto no tendrá peso en las decisiones arbitrales que de su uso deriven.
En palabras del presidente de la Comisión de Árbitros, Arturo Brizio, el uso del VAR no traerá sino beneficios al balompié mexicano, esto según declaraciones que dio en el mes de junio, cuando apenas se pensaba en los beneficios de traerlo a México.
«Esto es cien por ciento benéfico para el futbol, pues es dar una legalidad al juego y por otro lado, podría terminar con la queja y la polémica, pues al final ya contra el video sería una necedad discutir».
Ahora, cuatro meses después, este proyecto se ha materializado y Brizio llama a la concordia, pacificación y buena voluntad, esto en la presentación de Video Assistant Referee a medios de comunicación. No obstante, Yon de Luisa, presidente de la Femexfut, fue más contundente al señalar que «el VAR es a prueba de balas, no dependemos de ninguna televisora».
Así, mañana iniciará la prueba de este proyecto que durante las fechas 13 y 14 será sometida a escrutinio para que, dos fechas después, es decir en la jornada 16, la International Board dé el visto bueno y certifique al futbol nacional para su uso.
AL ser cuestionado en torno a si las televisoras pueden «meter mano» en las repeticiones del VAR, Yon de Luisa respondió: «He escuchado: ‹Cómo es posible que dependamos de las tomas de las televisoras›. Señores, eso es en todo el mundo. En los Mundiales así funciona, la FIFA tiene una señal y la manda al VAR. Las empresas con los derechos de transmisión son las que tienen cámaras y nadie más puede meter una».
Y continuó:
«Las repeticiones las hace la gente en las camionetas. Si tenemos 16, 13, nueve cámaras, dependiendo del estadio, esas tomas las tendremos. Ni modo que el dueño de alguna televisora, cuyo equipo esté jugando diga: ‹apago las televisiones y ya no mando señal›».
Mientras tanto, Brizio precisó: « Lo que sí tenemos que ver es que esto empiece a funcionar y que sea perfectible con el paso de los días y meses. Yo voy a tener mis señales para manejarlas, para enviarlas a la televisión del campo, eso le da una independencia y solvencia moral al VAR».
Por último, se dijo que los árbitros no están contentos con la implementación del VAR en la Liga MX, porque lo consideran como una pérdida de autoridad al ver en un video que su decisión fue mala, no obstante Brizio subrayó «yo creo que el futbol es un juego imperfecto y en el arbitraje como tal es difícil quitar el error, porque es un ser humano el que está dirigiendo un juego de tanta dinámica».
HOY NOVEDADES/DEPORTES