MARCHA DEL ORGULLO LGBTTTI REFRENDA DERECHOS Y LIBERTADES EN LA CDMX

La 39 Marcha del Orgullo LGBTTTI, reunió a más de 175 mil personas que salieron a las calles de la Ciudad de México con el mensaje «Respeta mi familia, mi libertad, mi vida», refrendando con ello la vocación de la CDMX, respecto a las libertades y derechos.

Asimismo, a la movilización se sumaron 12 embajadas suscritas y la ONU-DH México, que juntas formaron un contingente, donde destacaron  Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Unión Europea, Noruega, Oficina del Alto Comisionado, Finlandia, Suiza, Dinámica, Irlanda, Australia, Suecia, Nueva Zelanda, las cuales declararon que toman con seriedad su «papel como defensores de la igualdad de derechos humanos para todas y todos».

Fue alrededor del mediodía cuando el contingente partió de la Glorieta del Ángel de la Independencia, siguieron por Avenida Paseo de la Reforma, hasta su arribó por 5 de Mayo al Zócalo capitalino para culminar con un espectáculo musical por parte de Mariana Seoane, Ivonne Montero, Ana Victoria, «Mentiras» (El Musical) y Maite Perroni, entre otros.

En el transcurso de la marcha estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Patricia Mercado Castro; de Desarrollo Social (SEDESO), José Ramón Amieva Gálvez; de la SEDESA, Armando Ahued Ortega, así como la presidenta del COPRED, Jacqueline L’Hoist Tapia, e integrantes del comité organizador IncluyeT, entre otros.

Cabe mencionar que la  caravana estuvo integrada por 86 vehículos (36 plataformas, cinco turibuses, 10 camiones y 35 compactos). La marcha en la CDMX reportó saldo blanco, únicamente se brindaron 30 atenciones médicas menores y, en distintos puntos, se presentaron dos connatos de enfrentamiento, sin lesionados ni consecuencias mayores.

HOY NOVEDADES/CDMX