Este jueves habrán diversas movilizaciones en la Ciudad de México. Foto: Animal Político.

Este martes también se realizarán movilizaciones en la Ciudad de México por lo que como siempre, les recomendamos revisar las vialidades que serán bloqueadas y tomar las rutas alternas que más les convengan para que puedan llegar sin complicaciones a su destino.

Para empezar, a las 9 de la mañana en el Salón «Heberto Castillo» de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALCDMX) en la calle Donceles, Esquina con Allende s/n. en el Centro Histórico de la ciudad, la VII Legislatura de la ALCDMX llevará a cabo la 1° Mesa de Diálogo junto a organizaciones de la sociedad civil, con la finalidad de construir la legislación sobre el Sistema Local Anticorrupción de la Ciudad de México.

A la misma hora, pero en la antigua sede del Senado de la República en la calle Xicoténcatl #9 en el Centro Histórico de la ciudad, la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, a través de la Senadora del PRD, Angélica De la Peña Gómez, Presidenta de la Comisión, realizará la presentación de la «Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres (ENIM 2015) » en coordinación con la Representación en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Instituto Nacional de Salud Pública.

A las 10 de la mañana en el Viaducto Tlalpan s/n., esquina Emiliano Zapata en la colonia Villa Lázaro Cárdenas en la delegación Tlalpan, habrá una concentración de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en donde harán una Asamblea Informativa, para dar a conocer su postura ante las investigaciones realizadas por las autoridades federales, en relación a los hechos de violencia ocurridos el 19 de junio del 2016, en Nochixtlán, Oaxaca.

Por último, a la misma hora pero en la calle Emiliano Zapata #47 en la colonia Portales de la delegación Benito Juárez se concentrarán integrantes de la Asamblea Nacional Popular (ANP), la Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores del Campo y la Ciudad y Asamblea Nacional de las Resistencias Ciudadanas para desarrollar la segunda reunión de coordinación en la Ciudad de México del «Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano», en el que se discutirán avances de su proceso de lucha en defensa de la educación pública y la soberanía, así como en contra del aumento de la gasolina y las reformas estructurales, además para construir un proyecto de gobierno y de nación desde las y los trabajadores del campo y la ciudad.

HOY NOVEDADES/CDMX