Los 16 estados argumentan que la decisión del mandatario estadounidense se debe a «prejuicio personal contra los mexicanos».
Después de que Donald Trump finalizara el DACA, programa que protege de la deportación a jóvenes migrantes llegados a Estados Unidos cuando eran niños, fiscales generales de 16 estados presentaron una demanda en donde desafían al mandatario estadounidense.
Lo anterior con base al argumento de que Trump ha violado una cláusula constitucional al discriminar a los jóvenes de origen mexicano, pues representan un 78 por ciento del total.
Dicha demanda, liderada por los fiscales de Nueva York, Washington y Massachusetts, no obstante también fue presentada por estados como Connecticut, Illinois, Lowa, Nuevo México, Carolina del Norte, Vermont y Virginia. Lo curioso es que ni California ni Texas están aunque sean los estados con más jóvenes DACA.
«La decisión del gobierno de Trump de terminar el DACA es cruel, inhumana y devastadora para 42 mil neoyorquinos que han podido salir de las sombras», mencionó a la prensa el fiscal general del estado de Nueva York, Eric Shneiderman.
La decisión de eliminar DACA se dio este 5 de septiembre, lo cual da incertidumbre a 800 mil jóvenes.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO