El caso de los hermanos Molina Theissen fue el que propició la condena sobre estos exmilitares.
Guatemala fue condenada por la Corte Interamericana de derechos Humanos en 2004 por la violación de los derechos humanos de Emma y Marco Antonio. La guerra civil sacudió este país de 1960 a 1996.
Fueron 36 los años que duró la Guerra Civil en Guatemala, tiempo durante el cual se cometieron muchos abusos por parte del ejército de ese país. Pues ayer un tribunal condenó a cuatro militares retirados, quienes entrarán la cárcel 22 años después de que concluyó este conflicto armado. Esto a pesar de que Manuel Antonio Callejas, Benedicto Lucas García, Hugo Zaldaña Rojas y Francisco Luis Gordillo justificaron sus acciones y dijeron ser inocentes en la comparecencia.
Antonio Callejas, ex líder de Inteligencia Militar; Lucas García, ex jefe del Estado Mayor General; y Zaldaña Rojas, ex oficial de Inteligencia Militar, fueron declarados culpables en la ciudad de Guatemala por los delitos de lesa humanidad, desaparición forzada y violación, por lo que recibieron una condena de 58 años de prisión. Mientras que Luis Gordillo, ex comandante militar, pasará 33 años en la cárcel por delitos contra los deberes de humanidad.
Esta determinación del tribunal de Guatemala se dio tras dos meses y medio de proceso, en el cual se presentaron víctimas, victimarios, testigos y peritos. El caso por el cual fueron condenados los cuatro exmilitares es el de Emma Molina Theissen, quien entonces tenía 20 años fue detenida (con motivo de su disidencia) en la ciudad de Guatemala en septiembre de 1981.
«Quiero contarles que no me mataron pero sí que destruyeron profundamente mi vida durante muchísimos años en los que estuve llena de temor, llena de dolor, años en los que no me consideraba merecedora de la vida, consideraba que mi vida era una vida robada a mi hermano», externó Emma sobre Marco Antonio, quien fue privado de su libertad después de que ella logró escaparse de sus captores.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO