Chilango - Nuevo algoritmo para alerta sísmica
Chilango - Nuevo algoritmo para alerta sísmica

El nuevo algoritmo usa menos información para procesar y, por ende, será más rápido.

Un nuevo algoritmo permite avisar con mayor tiempo de terremotos como el del pasado 19 de septiembre.

Gracias al diseño de un nuevo algoritmo creado por Armando Cuéllar, un experto del Instituto de Geofísica de la UNAM, ahora se podrá saber con ocho segundos de anticipación si se aproxima un sismo de gran magnitud como el del 19 de septiembre de 2017. Este nuevo software capta el movimiento telúrico tres segundos después de éste requiere de menos información para que las alertas se activen o no, dependiendo si es necesario.

Aunque ocho segundos parecieran pocos, este tiempo puede ser la diferencia para que centros educativos, hospitales, sistemas de seguridad y la población en general tomen previsiones.

En un comunicado, se informó que el actual algoritmo de la alerta sísmica trabaja con diseños que requieren captar tanto la onda primaria como la secundaria del sismo para activarse, por lo que éstas no sonaron a tiempo el pasado 19 de septiembre debido a que la segunda onda tardó mucho en llegar al sensor.

Lo que este nuevo algoritmo hace es determinar la magnitud con menos información, es decir, con una sola de las ondas sísmicas, dando el rango de los ocho segundos de alerta. Este nuevo sistema desarrollado principalmente por Cuéllar,  está basado en la información de 76 acelerogramas de 25 estaciones de monitoreo, para sismos ubicados a profundidades mayores de 40 kilómetros.

HOY NOVEDADES/CDMX