METRO FUNCIONARÁ CON AYUDA DE BASURA

La Planta de Termovalorización de la Ciudad de México, la cual  genera energía para el  Metro, tendrá una inversión de 11 mil 527 millones de pesos  para que sea diseñada  construida y operada por el consorcio Proactiva Medio Ambiente-Veolia.

Dicha construcción de la planta fue adjudicada a esta firma a través de un Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) a 33 años, dos previstos de obra y 31 de operación. Como medida  de mitigación deberán construir además, un parque ecológico en las inmediaciones de la estación Tláhuac del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro.

Por otro lado, el titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Jaime Slomianski, destacó que la Planta  de Termovalorización de la Ciudad de México será la primera en su tipo en América Latina y transformará 4 mil 595 toneladas basura (de las 8 mil que a diario se envían a depósitos de basura) para lograr generar energía eléctrica, la cual será recibida por la Comisión  Federal de Electricidad (CFE) y a su vez, enviada al Metro.

Dicho proceso de transformación constará  en recibir residuos sólidos urbanos e inorgánicos mezclados a través de unos hornos a la parrilla que operan con trenes térmicos, luego pasa por una turbina de vapor y con eso se genera la energía.

HOY NOVEDADES/CIUDAD