La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó solicitar al Sistema de Transporte Colectivo y a las secretarías de Protección Civil; Medio Ambiente, y Movilidad, que elaboren la primera Carta de Derechos y Obligaciones de los Usuarios del Metro.
La propuesta fue de la bancada del PRD, quienes consideraron que es inaplazable proporcionar una red de transporte público que favorezca a mejorar la movilidad ciudadana y el desarrollo sostenible en el área metropolitana.
Por lo anterior, esta carta debe incluir el derecho a la accesibilidad, desde la entrada, transborde y salida de los usuarios.
Además, se tendrá que contemplar el derecho a la seguridad como uno de los factores más relevantes en la calidad del servicio, un nivel elevado de limpieza y la conservación de los trenes en todas y cada una de las estaciones de la red.
Inclusive, si una interrupción del servicio no se restablece en un tiempo máximo de 15 minutos, el STC deberá dar un viaje de canje.
Víctor Hugo Romo Guerra, diputado y exdelegado en Miguel Hidalgo, subrayó que el Gobierno de la Ciudad de México debe asumir los compromisos de dicha carta y cumplir con los usuarios en caso de haber una interrupción del servicio o cuando la situación lo requiera, poner, a disposición del usuario, transporte alternativo.
HOY NOVEDADES/CIUDAD