Solicitó a las autoridades sumar esfuerzos para sacar adelante al STC Metro
Gaviño señaló que en los siguientes días podría renunciar a su cargo al frente del STC para continuar fortaleciendo un proyecto político en el que trabaja.
Durante la entrega de uniformes, refacciones y vehículos institucionales a trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el director de esta institución, Jorge Gaviño señaló que a pesar de que le son destinados 17 mil millones de pesos anuales, se requieren 30 mil millones de pesos en inversión y 20 mil millones más, para mantenimiento.
Además, indicó que en esta ocasión los gastos se vieron disparados por los daños que sufrió la Línea 12 del Metro como consecuencia del sismo del pasado 19 de septiembre, a ello, dijo, se suman los errores de origen, los cuales catalogó como «permanentes», ya que «la línea 12 representa una problemática especial que estamos atendiendo con un costo elevado de mantenimiento».
No obstante, señaló que el Metro es un símbolo de la Ciudad de México, por lo que cualquier proyecto que lo coloque en un segundo plano respecto al crecimiento de la capital, mermaría sus capacidades.
Aseguró que al inicio de su gestión realizó una evaluación que le permitiera identificar los aspectos que merecían atención inmediata, lidiando con el aumento de usuarios en las regiones cercanas con el Estado de México, así como el aumento en el costo de los hidrocarburos que terminaron en una mayor demanda del servicio.
A ello, dijo, se suma la inversión para la ampliación de la red del Metro de tal forma que conecte con el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, así como con la terminal del Tren Interurbano México-Toluca y la prolongación de la Línea A hasta Chalco.
Entre otros retos que tuvo que enfrentar, se encuentra las fallas en la Línea 12, con la cual se inhabilitaron 11 estaciones, además del cierre de otras cinco en la Línea A y las obras en la estación revolución de la Línea 2.
Por último, advirtió que durante su gestión, impulsó un programa para combatir el rezago en la infraestructura, en donde se buscó la actualización de trenes y rehabilitación de otros más.
HOY NOVEDADES/CDMX