Los países que integran la Alianza del Pacífico, Chile, Colombia, México y Perú estudian la posibilidad de establecer un pasaporte único para facilitar la movilidad entre los países miembros de la organización. Creado en 2011, este organismo internacional está formado por los países citados, que suprimieron hace tiempo los visados para estimular el libre tránsito de sus habitantes.
En conferencia de prensa, Christian Krüger, director de Migración Colombia declaró: «Efectivamente, una de las instrucciones, de los compromisos que se quiere lograr en desarrollo de este gran acuerdo de Alianza del Pacífico es la facilidad en el tema de movilidad migratoria». El funcionario acompletó: «Se ha venido explorando la posibilidad de generar un pasaporte único para los miembros de Alianza del Pacífico».
Lo que se busca con el pasaporte único es una mayor facilidad en el tema de movilidad migratoria y como condición para llegar a este acuerdo, los países participantes deberán mejorar el intercambio de información en materia migratoria, consideró Krüger. El anuncio de esta propuesta de pasaporte único se dio a conocer en la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico que se está llevando a cabo en Cali, Colombia.
Además de este anuncio, la Alianza integrará hoy, aunque en forma de miembros asociados, a Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, lo que fue reconocido por el secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray como un «un paso concreto, tangible, de convicción con respecto al libre comercio y a la integración económica regional».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO