Se busca aludir que la liga cubana de béisbol está relacionada con el gobierno isleño.
En 2016, Barack Obama firmo un acuerdo que desacredita que la liga cubana tenga vínculos con el gobierno cubano.
De acuerdo con The Miami Herald, el gobierno de Donald Trump está considerando imponer medidas de bloqueo en contra de del acuerdo histórico existente entre las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en ingles) y la Federación Cubana de Béisbol (FCB).
La publicación realizada por dicho diario el pasado domingo, difunde las declaraciones de funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato, en las que se lee que el presidente Trump buscará revertir, en los próximos días, una decisión tomada por el ex presidente Barack Obama, en la cual se indica que la liga de béisbol caribeña no tiene vínculos con el gobierno de cuba.
En aquel entonces, ese sustento fue suficiente para que la MLB pudiera continuar con las contrataciones de peloteros cubanos de renombre, a la vez que el bloqueo de económico de Estados Unidos hacia Cuba, permanecía.
Según los dichos de los funcionarios anónimos, el republicano Marco Rubio presiona al Departamento de Estado para que revise la decisión tomada por Obama en 2016, por lo que la decisión en torno al bloqueo deportivo será tomada por Mile Pompeo, secretario de dicha dependencia. Los reportes indican que se promueve que se dictamine que el gobierno de la isla controla la liga cubana, por lo cual, el trato entre ambas ligas deberán suspender su trato.
Esta relación entre ambas ligas profesionales se dio en 2016, cuando la MLB se hizo de una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjero del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para entablar un acuerdo con la FCB con la finalidad de que los peloteros cubanos no deban desertar de su país para enrolarse en el deportes estadounidense.
Ahora, la nueva política por la cual se puja en el Departamento de Estado, dicen los funcionarios consultados, buscan «institucionalizar un sistema mediante el cual un organismo cubano se aprovecha de los salarios de atletas que trabajan arduamente y que simplemente buscan vivir y competir en una sociedad libre».
HOY NOVEDADES/DEPORTES